Agenda económica semanal: confianza del consumidor, PMIs y actas de la Fed
La agenda económica semanal que arranca el 18 de noviembre estará marcada por los datos de la confianza del consumidor de la zona euro, -que según el consenso de analistas podría mejorar ligeramente-, y por los PMIs manufactureros y servicios del Viejo Continente y Estados Unidos.
Los inversores tendrán que esperar hasta el jueves para conocer referencias de interés. Será ese día cuando se publiquen las actas de la última reunión del BCE presidida por el italiano Mario Draghi
También esa jornada conoceremos la confianza del consumidor de la zona euro, que podría mejorar ligeramente respecto a su lectura anterior (-7,2 estimado vs -7,6).
El viernes será el turno de las encuestas PMI. En el caso de la manufacturera, se prevé que continúe recuperándose tras haber tocado mínimo en septiembre (45,7 puntos). En octubre marcó 45,9 y para noviembre se espera que se sitúe en 46,3 puntos.
En Estados Unidos, el miércoles se publican las actas de la última reunión de la Fed en la que el banco central bajó los tipos en 25 puntos básicos. Su análisis podría servir para confirmar que la Fed pondrá en modo pausa la bajada de tipos a la espera de conocer cómo evolucionan la economía y el IPC.
Los inversores americanos también tendrán que evaluar la encuesta de la Fed de Filadelfia Fed del jueves que podría mejorar desde los 5,6 hasta los 6,5 puntos.
El último día de la semana se publicarán los PMI manufacturero y servicios. En es caso del manufacturero se prevé que aumente en dos décimas hasta los 51,5 puntos.
Según al agenda de Self Bank, ese mismo día se publica la confianza de la Universidad de Michigan, que apunta a los 95,7 puntos.
En materia empresarial, eDreams presenta resultados el martes, y Cellnex reparte un dividendo de casi 0,04 euros por acción el viernes.
Temas:
- Agenda Económica
- BCE
- PMI
Lo último en Economía
-
Dimite por sorpresa Linda Yaccarino, CEO de Elon Musk en X, tras elogiar a Hitler en su plataforma de IA
-
El Ibex 35 sube un 1,24% al cierre y mantiene los 14.200 puntos pendiente de los aranceles
-
Cirsa cierra plano en su estreno en Bolsa tras llegar a subir el 6,6% en la apertura
-
Nvidia toca máximos en Bolsa y supera el récord de 4 billones de dólares de capitalización
-
Sabadell supera los 3 euros en Bolsa por primera vez desde 2009 y hunde la prima de la OPA de BBVA al -12%
Últimas noticias
-
Qué es el combustible sostenible que defiende Iberia para volar más barato
-
Pereza al reciclar: ya están pensando en cómo evitar la desgana al desechar los envases
-
Trump exige a cinco países de África que acojan inmigrantes deportados por EEUU
-
Ayuso reivindica el espíritu de Ermua: «Los cómplices de ETA roban la legitimidad al Estado de Derecho»
-
Neus Fernández Darder y Martina Gomila Darder, campeonas del mundo de 420