Agenda económica de la semana: PIB en EE.UU. y créditos dudosos e IPC adelantado en España
El miércoles se conocerá el dato del PIB de Estados Unidos
El martes, la estadística de créditos dudosos de junio en España
Arranca una nueva semana, la última de agosto y ultima de vacaciones para muchos. La actividad económica estará marcada por el dato del PIB en Estados Unidos el miércoles 29. En España, el martes conoceremos la estadística de créditos dudosos y el jueves el IPC adelantado, que marca lo que será el IPC definitivo.
Lunes 27
Con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de gira por Latinoamérica hasta el viernes, la Diputación Permanente del Congreso celebra una sesión para fijar la fecha de un Pleno extraordinario para aprobar la reforma de la Ley de Estabilidad para eliminar el veto del Senado a los Presupuestos. La proposición de ley se presentó el viernes en el Congreso por el PSOE.
Además, Trabajo publica el dato de pensiones contributivas de agosto y en Francia se da a conocer el paro de julio.
Martes 28
El martes en España se conocerán los datos de los créditos dudosos de junio. Fuera de nuestras fronteras se conocerán los índices de confianza del consumidor en Italia, Francia y Estados Unidos.
Miércoles 29
Para el miércoles la principal referencia será el dato del PIB de Estados Unidos del segundo trimestre del año.
Jueves 30
El jueves en España se conocerá el dato adelantado del IPC de agosto, como en Alemania. Los expertos calculan que la inflación no será un problema a final de año pues bajará del entorno del 2% actual, del que culpan a la electricidad. También se conocerá el IPC adelantado de Alemania. Pedro Sánchez viaja a Costa Rica donde finaliza su gira.
Viernes 31
En España se dará a conocer el dato de hipotecas de junio y nuevos datos de turismo de junio. Mientras, en Italia se hará público el PIB del segundo trimestre, el IPC de agosto y el paro de julio. En Alemania se publicarán las ventas minoristas de julio y en Portugal el PIB del segundo trimestre.
Lo último en Economía
-
Naturgy cuadruplica la demanda de 1.000 millones en bonos y cierra con éxito la emisión
-
Santander alcanza la capitalización bursátil más alta de su historia: 102.000 millones de euros
-
La presidenta de la AIReF critica el ‘cupo’ catalán y la condonación de deuda a las regiones
-
El Ibex 35 sube un 0,75% al cierre y alcanza los 13.740 puntos tras la tregua entre EEUU y China
-
El paraíso hispanoamericano para emigrar y vivir de lujo con 700€: tiene un visado especial para jubilados
Últimas noticias
-
Así es el lujoso avión que Qatar va a regalar a Trump: su nuevo Air Force One será un «palacio volador»
-
El PP reservó el 11 de marzo las instalaciones de Ifema para la celebración de su Congreso Nacional
-
Traca final sin pólvora
-
Jaume Munar se mete en los octavos de final del torneo de Roma
-
La Audiencia confirma el procesamiento de Oltra por ocultar el abuso de su marido a una menor tutelada