La agenda económica copada por Jackson Hole y cifras del PIB
Tras el varapalo sufrido en las Bolsas la semana pasada, esta última semana completa del mes de agosto estará cargada de cifras de PIB que permitirán ir viendo el ritmo de crecimiento de varios países en todo el mundo. España, Alemania, Estados Unidos, México o Reino Unido serán algunos de las que darán a conocer esta cifra.
Además de otros datos de relativa importancia, como la esta estadística de coyuntura turística hotelera en España, la inflación de Brasil o las referencias inmobiliarias de primer orden en EEUU, tendremos que estar muy pendientes del tradicional encuentro económico estival de Jackson Hole, donde Janet Yellen, este año sí, será protagonista en la jornada del viernes.
El año pasado, el popular encuentro de banqueros centrales en Jackson Hole (Wyoming) estuvo ensombrecido por el desplome del yuan y el posterior desastre bursátil que mantuvo en vilo a los inversores de todo el mundo. La edición de la próxima semana tendrá el título: «Diseñando marcos monetarios para el futuro».
Los inversores, de este modo, buscarán en Jackson Hole razones para mover el mercado. Son muchos los que esperan que la presidenta de la Reserva Federal, Janet Yellen, haga alguna declaración que dé pistas sobre la intención de la Fed con los tipos de interés, si bien es cierto que la gran mayoría apuesta porque no se moverá ficha.
Aquí, en España, además de todas las noticias que nos lleguen sobre la formación de Gobierno, el Tesoro Público lanzará el martes una nueva subasta de letras a tres y nueve meses; mientras que el jueves el INE publicará la contabilidad nacional del segundo trimestre con el dato del PIB y también los índices de precios industriales del mes de julio.
Lo último en Economía
-
Dimite por sorpresa Linda Yaccarino, CEO de Elon Musk en X, tras elogiar a Hitler en su plataforma de IA
-
El Ibex 35 sube un 1,24% al cierre y mantiene los 14.200 puntos pendiente de los aranceles
-
Cirsa cierra plano en su estreno en Bolsa tras llegar a subir el 6,6% en la apertura
-
Nvidia toca máximos en Bolsa y supera el récord de 4 billones de dólares de capitalización
-
Sabadell supera los 3 euros en Bolsa por primera vez desde 2009 y hunde la prima de la OPA de BBVA al -12%
Últimas noticias
-
Trump exige a cinco países de África que acojan inmigrantes deportados por EEUU
-
Ayuso reivindica el espíritu de Ermua: «Los cómplices de ETA roban la legitimidad al Estado de Derecho»
-
Neus Fernández Darder y Martina Gomila Darder, campeonas del mundo de 420
-
Camps desafía al PP y anuncia que será candidato a presidir el partido en la Comunidad Valenciana
-
Así queda el cuadro del Mundial de Clubes: Chelsea-PSG en la final