La Agencia Tributaria y la Policía desmantelan la mayor red de fraude de IVA: 60 millones
La Policía Nacional y la Agencia Tributaria (AEAT) han desmantelado una organización dedicada a defraudar IVA y blanquear capitales en una operación con 58 detenidos en España, Alemania, Bélgica y Portugal, que ha destapado un fraude de 60 millones de euros, de ellos 45 millones en España.
El comisario jefe de la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF), Fernando Moré, ha explicado en rueda de prensa que la operación «Dreams» ha costado tres años de investigación, que se inició en 2015 a raíz de un informe del Servicio Ejecutivo de la Comisión de Prevención del Blanqueo de Capitales (SEPBLAC).
La organización, compuesta por ciudadanos españoles, italianos y portugueses, llegó a emitir facturas falsas por importe de 250 millones a lo largo de tres años.
Lo hacían a través de un entramado formado por más de un centenar de sociedades mercantiles ficticias o a nombre de testaferros asentadas en España, Hungría, Alemania, Italia, Rumanía, Bulgaria, Bélgica, Estados Unidos, Portugal y Chipre.
La mayoría de los detenidos son españoles y entre ellos hay 47 hombres y 11 mujeres, algunos de los cuales tenían antecedentes. Las detenciones llevadas a cabo en España han sido en Badajoz, Elche (Alicante), Madrid, Málaga, Córdoba, País Vasco, Navarra, Murcia, Pontevedra y Cataluña.
Además, en el marco de esta operación se han realizado 62 entradas y registros en España y otros 39 en diferentes puntos de Europa.
Los criminales estaban especializados en la defraudación del IVA procedente de la venta de dispositivos electrónicos que se introducían en España y se destinaban al consumo a precios anormalmente reducidos a costa del impago de ese impuesto, con el efecto de competencia desleal para el resto de comerciantes de componentes electrónicos.
El jefe de la Oficina Nacional de Investigación del Fraude (ONIF) de la AEAT, José Manuel Alarcón, ha explicado que los productos no se vendían directamente a los distribuidores minoristas, sino que se interponían una serie de sociedades intermediarias en la operación para tratar de diluir la responsabilidad penal.
Alarcón ha añadido que no se ha encontrado ningún vínculo entre la organización criminal y los vendedores de estos productos al público, pero ha señalado que para dichos vendedores era «evidente» que estaban comprando a precios más bajos que los de otros proveedores.
Madrid y Elche
La organización, que contaba con dos centros neurálgicos en Madrid y Elche, estaba presuntamente dirigida desde España por dos hombres -padre e hijo- de origen indio y nacionalidad española que llevaban operando más de nueve años en Europa.
En 2014, como consecuencia de la presión de la AEAT, los principales investigados trasladaron su domicilio a Estados Unidos desde donde continuaron sus actividades criminales.
El falso entramado empresarial no solo estaba al servicio del fraude del IVA en productos electrónicos, sino que también introducía en España vehículos de alta gama más baratos, debido igualmente al impago del IVA, y se dedicaba asimismo al blanqueo de capitales.
La operativa de blanqueo de capitales era variada, con inversiones inmobiliarias, la compra de un manantial por 3 millones, compraventa de vehículos de lujo, líneas de préstamos bancarios e inversiones en empresas relacionadas con el mundo audiovisual en España, Estados Unidos y Hungría.
Asimismo, la organización hacía circular el dinero entre las sociedades del entramado empleando un «sistema de embudo», de tal forma que todo el dinero pasaba a través de Hungría o Bulgaria y se llegaron a mover en dos años más de 140 millones.
Lo último en Economía
-
La promoción inmobiliaria superará los 50.000 millones de inversión en 2030: el 58% se situará en la costa
-
Montero da el primer paso de los Presupuestos pese a la ruptura con Junts y convoca a las regiones el 17
-
Los empleados que utilizan la IA a diario son más productivos, están mejor remunerados y tienen una mayor seguridad laboral
-
Abertis amplía la concesión de Río de Janeiro (Brasil) hasta 2047 y prevé invertir 500 millones en 7 años
-
Los Gestores Administrativos destacan que la Justicia y la ética deben liderar la regeneración democrática
Últimas noticias
-
El PP exige la dimisión del consejero de Sanidad de Page tras destapar OKDIARIO una intoxicación masiva
-
Un ex directivo del Barça carga duramente contra la Federación: «Si tienen malestar que se jodan»
-
Canarias suspende las clases después de la multialerta de la AEMET por la borrasca Claudia
-
La promoción inmobiliaria superará los 50.000 millones de inversión en 2030: el 58% se situará en la costa
-
Tres detenidos en Menorca por robar monedas de oro valoradas en 30.000 euros a un coleccionista