La Agencia Tributaria detecta casi 900.000 parados ‘extra’ en sus estadísticas de 2018
La Agencia Tributaria muestra que más personas están sufriendo el drama del paro de lo que indican las estadísticas del Instituto Nacional de Estadística o el Ministerio de Trabajo. Según el INE, en el año 2018 3,47 millones de personas se encontraron durante el ejercicio en situación de desempleo. Sin embargo, según los datos de la Agencia Tributaria recogidos en la estadística «Mercado de trabajo y pensiones» hay casi 900.000 personas más que sufrieron el desempleo el año pasado.
Según los datos que recoge Hacienda del pago de los impuestos, en 2018 hubo 4,36 millones de desempleados, lo que evidencia que los problemas endémicos del mercado laboral afectan a más personas de los que indican muchas cifras oficiales. ¿Por qué la diferencia entre los datos? Por ejemplo, la estadística del INE hace una media y se elabora mediante una encuesta, y la Agencia Tributaria recoge, exactamente, el número de personas estuvieron en paro en algún momento durante el ejercicio.
La Agencia Tributaria lo explica así en su propia metodología: «Dicho de otra forma, un individuo que sólo haya trabajado un mes en el año suma uno en las estadísticas derivadas de fuentes fiscales, mientras que sumaría una porción de asalariado equivalente 1/12 en los datos anuales del resto de estadísticas». La Agencia Tributaria engloba dentro de «desempleados» el colectivo formado por los que reciben prestaciones o subsidios por desempleo, independientemente de cual sea su forma de pago.
Baile de cifras
Otra discrepancia clásica en las cifras de empleo se observan al analizar las estadísticas del Instituto Nacional de Estadística (INE) y el Ministerio de Trabajo, que en la actualidad está dirigido por Magdalena Valerio. Por ejemplo, la media anual de parados del Servicio Público de Empleo el año pasado revelaba que había 3,27 millones de parados, frente a los 3,47 de los que habla el INE.
Habrá que estar especialmente atento a lo que ocurra durante este ejercicio, aunque lo cierto es que todos los datos apuntan a una desaceleración clara en la creación de empleo y de que empieza a aumentar el paro. El enfriamiento se evidencia en las dos últimas Encuestas de Población Activa del INE y en los últimos datos de paro registrado de Trabajo.
Temas:
- Paro
- Tasa Desempleo
Lo último en Economía
-
Marion Balestier (Ofi Invest AM): «Donald Trump 2.0 empuja a los bancos centrales a comprar fuera de EEUU»
-
Están pagando 10.000 euros por esta moneda de 2 euros y la puedes tener en tu casa
-
Ni 500 ni 800 euros: la cantidad máxima que puedes sacar del dinero sin que Hacienda vaya a por ti
-
La planta de Lidl que no puede faltar en tu salón este Halloween: se puede comprar a partir de este día
-
Los bancos centrales huyen de Trump: las reservas de oro equivalen las del dólar por primera vez desde 1996
Últimas noticias
-
El Gobierno renovó un contrato con la empresa investigada de Barrabés 4 días antes del informe de Hacienda
-
A qué hora juega el Barça hoy contra el Sevilla: horario y dónde ver gratis en directo y por TV el partido de la Liga
-
Marion Balestier (Ofi Invest AM): «Donald Trump 2.0 empuja a los bancos centrales a comprar fuera de EEUU»
-
Muere Guillermo Fernández Vara, ex presidente de Extremadura, a los 66 años
-
Están pagando 10.000 euros por esta moneda de 2 euros y la puedes tener en tu casa