Los aeropuertos españoles operarán 27.693 vuelos en el puente de diciembre: un 9% menos que en 2022
El domingo 10 de diciembre será el día con mayor número de operaciones programada
Los aeropuertos españoles reducen su oferta para el puente de diciembre. La red de infraestructuras de Aena prevé operar un total de 27.693 vuelos entre los seís días que comprenden el martes 5 de diciembre y el domingo 10 de diciembre, lo que supone un 9,4% menos que el periodo festivo de 2022, que contó con 30.571 vuelos en siete días.
Unas cifras que no se pueden comprar con el año 2019, ya que en este año hubo cuatro días para disfrutar del puente de la Constitución, con 18.576 movimientos.
Así, el domingo 10 de diciembre será el día con mayor número de operaciones programadas, con un total de 5.262 vuelos previstos, seguido del sábado, en el que se prevén 4.803 operaciones, y del viernes, cuando se realizarán 4.669 movimientos. El día más tranquilo será el martes 5 de diciembre, en el que se realizarán 4.298 vuelos.
Aeropuertos en el puente de diciembre
Los cinco aeropuertos con más operaciones durante estos días serán el Adolfo Suárez Madrid-Barajas, el de Barcelona-El Prat, el de Gran Canaria, el de Málaga-Costa del Sol y el de Palma de Mallorca.
En concreto, el Adolfo Suárez Madrid-Barajas se encuentra a la cabeza de los movimientos de los aeropuertos nacionales en este puente, con 6.047 operaciones, siendo el domingo el día de más vuelos, hasta 1.076.
A continuación, le siguen el aeropuerto de El Prat, con 4.758 movimientos previstos para estos seis días; el de Gran Canaria, con un total de 2.242 operaciones; y los de Málaga-Costa del Sol y el de Palma de Mallorca, con vuelos 1.877 y 1.563, respectivamente.
La programación de vuelos está sujeta a los cambios que puedan producirse en la operativa de las diferentes compañías aéreas en función de las diferentes situaciones que se presenten. Unas fechas para las que no está prevista ninguna paralización de la actividad en las compañías aéreas, que durante los meses del verano han sido las protagonistas en los aeropuertos para presionar a las aerolíneas para mejorar las condiciones laborales.
El tiempo no acompañará
Una decena de comunidades autónomas estrenan diciembre con riesgo por lluvias, nevadas, viento y oleaje. El aviso por lluvias, que podrán acumular de 40 a 60 litros por metro cuadrado en 12 horas afectará a las provincias de Huelva, Cádiz, Córdoba y Sevilla.
Además, tendrán riesgo por nevadas que podrán dejar unos 5 centímetros de espesor en Huesca y Lérida a partir de 1.400 metros, mientras que los avisos amarillos por vientos de hasta 70 u 80 kilómetros por hora se han activado para las provincias de Tarragona, Castellón, Teruel, Guadalajara, Islas Baleares, Alicante, Murcia, Almería, Córdoba, Granada y Jaén.
Mientras, tendrán riesgo por fenómenos costeros Tarragona, Castellón, Baleares, Alicante, Murcia, Almería, Granada, la Ciudad Autónoma de Melilla, Cantabria y Guipúzcoa. Por su parte, en Canarias tendrán aviso por lluvias todas las islas y La Palma, La Gomera, El Hierro y Tenerife, tendrán riesgo, también por tormentas.
Temas:
- AENA
- Aeropuertos
- Turismo
Lo último en Economía
-
El PP exige al Gobierno un nuevo Moves con descuentos directos en la compra de coches eléctricos
-
Palo de la Seguridad Social a los jubilados: adiós a la paga extra de las pensiones en 2025
-
El BOE confirma el festivo del 28 de febrero y habrá puente: es oficial
-
Los 9 trucos infalibles que recomienda la Policía Nacional para que los okupas no se fijen en tu casa
-
La teoría de la fusión de Indra y Telefónica frente al gran conglomerado de defensa
Últimas noticias
-
Ni vinagre ni limón: el truco de los profesionales para acabar con la cal de los grifos
-
Ni con un paño ni con su grasa: el secreto de los expertos para conservar bien el jamón
-
Sale a la luz la verdad sobre cómo se conocieron Alaska y Mario Vaquerizo: rocambolesco
-
El gigante chino de baterías TDG Group elige Zaragoza como sede para toda Europa y norte de África
-
Irreconocible: sale a la luz cómo era antes esta famosa de ‘La isla de las tentaciones’