Aena volverá al nivel prepandemia en el segundo trimestre de 2022, antes que sus competidores europeos
Aena restablece la actividad en todas las terminales de sus aeropuertos
Aena gana en los tribunales la batalla del alquiler a las tiendas de electrónica de Barajas
El gestor aeroportuario Aena recuperará el volumen de pasajeros prepandemia del coronavirus en el segundo trimestre de 2022, antes que el resto de sus principales competidores europeos. Un informe de la empresa financiera difundido este jueves precisa que Fraport y Aéroports de París no lo harán antes de 2026 y 2024, respectivamente.
Credit Suisse también espera que el volumen de ingresos prepandemia de Aena se recupere antes que el de sus homólogos europeos debido a que el gestor aeroportuario español se verá beneficiado por el aumento de los viajes de placer de corto alcance tras el fin de las restricciones.
Asimismo, Aena rentabilizará los buenos datos de las aerolíneas de bajo coste y su menor dependencia de su mayor operador, IAG, compañía con la que viajaron menos del 40 % del total de pasajeros en 2019. No obstante, Credit Suisse señala que esta pronta recuperación se puede ver afectada por la reestructuración de Iberia.
Los pasajeros que transitaron por aeropuertos de Aena en el primer semestre del año apenas fueron el 21 % de los del mismo periodo de 2019. En junio, el último dato disponible, fueron el 44 %. Por ello, el presidente de Aena, Maurici Lucena, se mostraba esta semana «moderadamente optimista» respecto a la evolución del tráfico aéreo, con un segundo semestre de 2021 «claramente muchísimo mejor» que el primero.
Restablece la actividad
Aena ha puesto ya en servicio todas las terminales de sus aeropuertos ante el aumento de la demanda en la época estival y después de que algunas de ellas cerraran debido al desplome del tráfico de pasajeros cuando se decretaron las restricciones a la movilidad.Con la reapertura total de sus infraestructuras, Aena da servicio a de las compañías aéreas para que operen sus rutas, con garantía de calidad del servicio y cumplimiento de las medidas sanitarias. A medida que se han ido levantando las restricciones a la movilidad, con el avance en el proceso de vacunación, se ha ido reactivando el turismo y, con él, la demanda del tráfico aéreo.
Los aeropuertos de Aena, que habían adaptado sus terminales a una menor actividad durante la pandemia, estaban ya preparados para acoger la demanda latente en el momento en el que se ha comenzado a recuperar el tráfico.
El pasado 6 de julio el Aeropuerto César Manrique-Lanzarote abrió la Terminal T2 que mantenía cerrada. Con anterioridad, el 1 de julio, el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas abrió la T2 y la T3, Málaga-Costa del Sol puso en funcionamiento la T2 y Palma de Mallorca el Módulo A. Quince días antes, el 15 de junio, se abrió la Terminal T2 del Aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat. Otros aeropuertos han puesto también en funcionamiento distintas zonas de sus terminales que estaban cerradas.
Temas:
- AENA
- Credit Suisse
Lo último en Economía
-
Las pizzas de Mercadona no son de donde crees: este es su verdadero origen y nadie lo sabía
-
El aceite virgen de Mercadona que sive para todo y vuela de las estanterías: «Para el aliño y para el cuidado personal»
-
El milagro sano de Lidl para los que tienen problemas para ir al baño: sólo tiene superalimentos
-
Me costaron menos de 50 € y desde que las llevo todo el mundo me pregunta dónde he comprado estas Puma retro
-
El dólar vive su peor año desde 1973: el BCE posiciona al euro como moneda de refugio global
Últimas noticias
-
El origen de esta expresión parece de chiste, pero la usamos todos los españoles y nació en el siglo XVII
-
Las pizzas de Mercadona no son de donde crees: este es su verdadero origen y nadie lo sabía
-
Jorge Rey desafía a la AEMET y su predicción se cumple: adiós al calor; llegan tormentas descomunales
-
El aceite virgen de Mercadona que sive para todo y vuela de las estanterías: «Para el aliño y para el cuidado personal»
-
Horario y dónde ver todos los partidos del Mundial de Clubes hoy, 1 de julio de 2025