Aena volverá al nivel prepandemia en el segundo trimestre de 2022, antes que sus competidores europeos
Aena restablece la actividad en todas las terminales de sus aeropuertos
Aena gana en los tribunales la batalla del alquiler a las tiendas de electrónica de Barajas
El gestor aeroportuario Aena recuperará el volumen de pasajeros prepandemia del coronavirus en el segundo trimestre de 2022, antes que el resto de sus principales competidores europeos. Un informe de la empresa financiera difundido este jueves precisa que Fraport y Aéroports de París no lo harán antes de 2026 y 2024, respectivamente.
Credit Suisse también espera que el volumen de ingresos prepandemia de Aena se recupere antes que el de sus homólogos europeos debido a que el gestor aeroportuario español se verá beneficiado por el aumento de los viajes de placer de corto alcance tras el fin de las restricciones.
Asimismo, Aena rentabilizará los buenos datos de las aerolíneas de bajo coste y su menor dependencia de su mayor operador, IAG, compañía con la que viajaron menos del 40 % del total de pasajeros en 2019. No obstante, Credit Suisse señala que esta pronta recuperación se puede ver afectada por la reestructuración de Iberia.
Los pasajeros que transitaron por aeropuertos de Aena en el primer semestre del año apenas fueron el 21 % de los del mismo periodo de 2019. En junio, el último dato disponible, fueron el 44 %. Por ello, el presidente de Aena, Maurici Lucena, se mostraba esta semana «moderadamente optimista» respecto a la evolución del tráfico aéreo, con un segundo semestre de 2021 «claramente muchísimo mejor» que el primero.
Restablece la actividad
Aena ha puesto ya en servicio todas las terminales de sus aeropuertos ante el aumento de la demanda en la época estival y después de que algunas de ellas cerraran debido al desplome del tráfico de pasajeros cuando se decretaron las restricciones a la movilidad.Con la reapertura total de sus infraestructuras, Aena da servicio a de las compañías aéreas para que operen sus rutas, con garantía de calidad del servicio y cumplimiento de las medidas sanitarias. A medida que se han ido levantando las restricciones a la movilidad, con el avance en el proceso de vacunación, se ha ido reactivando el turismo y, con él, la demanda del tráfico aéreo.
Los aeropuertos de Aena, que habían adaptado sus terminales a una menor actividad durante la pandemia, estaban ya preparados para acoger la demanda latente en el momento en el que se ha comenzado a recuperar el tráfico.
El pasado 6 de julio el Aeropuerto César Manrique-Lanzarote abrió la Terminal T2 que mantenía cerrada. Con anterioridad, el 1 de julio, el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas abrió la T2 y la T3, Málaga-Costa del Sol puso en funcionamiento la T2 y Palma de Mallorca el Módulo A. Quince días antes, el 15 de junio, se abrió la Terminal T2 del Aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat. Otros aeropuertos han puesto también en funcionamiento distintas zonas de sus terminales que estaban cerradas.
Temas:
- AENA
- Credit Suisse
Lo último en Economía
-
Un informe de una universidad canaria señala la política de Sánchez en el apagón: «Es un sistema frágil»
-
El aviso de la OCU sobre el aire acondicionado que puede cambiar tu verano: te va a salvar
-
El paraíso para emigrar si tienes más de 60 años: parece el Caribe, pero está a un paso de España y vives de lujo con 900€
-
Adiós a la marca de ropa más popular de España: cierran para siempre más de 400 tiendas
-
El paraíso para emigrar desde España para mayores de 50 años: con 800 euros vives de lujo
Últimas noticias
-
Carrera de F1 al sprint GP Miami, ver en directo | Última hora de Alonso y Sainz hoy en la Fórmula 1 online en vivo
-
Ni vinagre ni lejía: el sencillo truco de los profesionales para eliminar la cal de los grifos al momento
-
Soy abogado y esto es lo que debes decir cuando te preguntan si «quieres copia de la compra»
-
El nuevo canciller Merz irrita a la Casa Blanca por amagar con ilegalizar al segundo partido de Alemania
-
Jornada 34 de la Liga: resumen de los partidos