Aena mantendrá el descenso de las tarifas aeroportuarias un 11 % hasta 2021
Aena mantendrá el descenso de las tarifas aeroportuarias del 11 % para el periodo 2017-2021, pese a que las congelará en 2019, año a partir del cual aplicará incentivos a las aerolíneas con descuentos en la tasa de pasajeros por abrir nuevas rutas y por los crecimientos en las que están ya operativas.
El operador aeroportuario espera que las aerolíneas trasladen este descenso al precio de los billetes. Además, continuará el descenso de las tarifas previsto en el Documento de Regulación Aeroportuaria (DORA) para el quinquenio, aprobado por el anterior Gobierno el 27 de enero de 2017.
Aena ha justificado la congelación de las tarifas para 2019 al constatar que el ingreso máximo anual por pasajero ha sido menor al que se establecía en el DORA, lo que ha obligado a aplicar «una corrección» para recuperar esa cantidad.
Sin embargo, la compañía aclara que esta congelación -que fue aprobada por el consejo de Aena el pasado 24 de julio- no altera la rebaja total de un 11 % de las tarifas durante el quinquenio 2017-2021.
El esquema para la fijación de tarifas se basa en la recuperación de los costes esperados. De esta forma, los costes previstos para esos cinco años y la previsión de pasajeros marcan la senda tarifaria que Aena debe aplicar desde 2017 a 2021.
Para 2019 Aena aplicará incentivos comerciales a las compañías aéreas para fomentar la demanda y el establecimiento de nuevas rutas, así como para fortalecer las ya existentes.
Los descuentos que tendrán las aerolíneas que abran nuevas rutas serán del 75 % en la tasa de pasajeros de salida en la primera temporada, y de un 25 % adicional en la segunda, si la aerolínea mantiene, al menos, el número de usuarios.
Por lo que se refiere a las rutas establecidas, hay dos segmentos de incentivos: uno para los aeropuertos de menos de tres millones de pasajeros anuales y otro para rutas de largo radio (más de 4.000 kilómetros de distancia) en todos los aeropuertos de la red de Aena.
En ambos, el descuento es del 75 % en la tasa aplicable a los pasajeros adicionales de salida que se registren en la temporada de verano o invierno de este año. Además, se aplicará un 25 % adicional si la aerolínea mantiene, al menos, el mismo número de pasajeros durante la siguiente temporada.
También se aplicará un descuento en los aeropuertos de Baleares, Canarias, Ceuta y Melilla que presenten estacionalidad, que en la actualidad sólo se extiende a los de Baleares.
En este caso, se aplicará un descuento del 5 % en la tasa de pasajeros a los viajeros adicionales de cada ruta durante la próxima temporada de invierno y de un 5 % adicional si la compañía aérea mantiene, en la temporada de invierno de 2019, el mismo número de pasajeros en la ruta.
Aena ha subrayado que la rebaja de las tarifas pretende fomentar el tráfico aéreo y la actividad turística, así como dinamizar la economía, ya que el operador aeroportuario espera que las aerolíneas trasladen el descenso al precio de los billetes.
Lo último en Economía
-
Palo de la Seguridad Social a los jubilados: adiós a la paga extra de las pensiones en 2025
-
El BOE confirma el festivo del 28 de febrero y habrá puente: es oficial
-
Los 9 trucos infalibles que recomienda la Policía Nacional para que los okupas no se fijen en tu casa
-
La teoría de la fusión de Indra y Telefónica frente al gran conglomerado de defensa
-
Aviso muy importante de Hacienda si tienes más de un piso: el palo definitivo que llega al IRPF
Últimas noticias
-
Polonia rechaza la propuesta de Zelenski de crear un ejército europeo: «No sucederá»
-
Muere Pinto da Costa, el mítico presidente del Oporto que llevó al club a conquistar dos Champions
-
Yolanda Díaz recupera una propuesta de Iglesias y exige a Sánchez que cierre los colegios concertados
-
El sorprendente motivo por el que tantas personas en Japón están ingresando en prisión voluntariamente
-
Los pulpos siguen dejando a los científicos estupefactos: su cromosoma sexual tiene 480 millones de años