Aena aprovecha el tirón del turismo y eleva un 10% los pasajeros en enero
Los aeropuertos de la red de Aena registraron 14,25 millones de pasajeros en enero, lo que supone un aumento del 10% con respecto al mismo mes de 2016, con un aumento del 8,5% de las operaciones, hasta los 138.000 vuelos, según los datos publicados por el gestor aeroportuario.
De esta forma, se mantiene la tendencia de crecimiento en el tráfico de pasajeros desde hace más de dos años, un crecimiento que se ha visto favorecido por el «excelente desarrollo que viene experimentando el sector turístico».
Del la cifra total de pasajeros, 14,17 millones correspondieron a viajeros comerciales, de los que 9,56 millones fueron de vuelos internacionales, un 12,1% más que en enero de 2016, y 4,6 millones procedieron de vuelos nacionales, lo que supone un aumento del 5,9%.
El aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas lideró la red con el mayor número de pasajeros, más de 3,84 millones de viajeros, lo que supone un incremento del 9,3% con respecto al primer mes de 2016.
Además, el aeropuerto madrileño fue el que registró el mayor número de despegues y aterrizajes, con 29.678 operaciones, un 3,4% más que en enero de 2016.
Barcelona-El Prat fue el segundo de la red en enero, con 2,8 millones de pasajeros, un 11,4% más que en el mismo mes de 2016, y un 7,8% más de operaciones (20.848 vuelos).
Al alza los aeropuertos turísticos
El tercer aeropuerto de la red por número de pasajeros en el arranque del año fue el aeropuerto de Gran Canaria, con 1,1 millones de viajeros, lo que supone un 2,6% más, y 10.250 operaciones, un 4,5% más que en enero de 2016.
Le siguió el aeropuerto de Tenerife Sur, con 962.425 pasajeros, un 9,4% más, y 6.484 movimientos, una mejora del 11,9%; seguido de Málaga-Costa del Sol, con 867.382 viajeros (+18,4%) y 7.286 operaciones (+15,3%); Alicante-Elche, con 684.967 pasajeros (+15,5%) y 5.524 vuelos (+19,6%) y Palma de Mallorca, con 642.413 viajeros (+4,7%) y 6.931 operaciones (+6,5%).
De los 46 aeropuertos y dos helipuertos que conforman la red de aeropuertos españoles solo ocho registraron descensos de viajeros en enero: Son Bonet (-89,6%), Vitoria (-56,3%), Sabadell (-40,9%), Girona (-13,8%), Valladolid (-6,8%), Burgos (-3,2%), Zaragoza (-3,1%) y Vigo (-1%). La mayor parte de los aeropuertos registraron aumentos de dos dígitos en el número de viajeros.
Más de 11% en carga
Con respecto al tráfico de mercancías, en enero se transportaron en los aeropuertos españoles de la red de Aena un total de 62.517 toneladas de carga, un 11,1% más que en el primer mes de 2016.
Los cuatro aeropuertos que más mercancías movieron en enero fueron Adolfo Suárez Madrid-Barajas con 32.355 toneladas de carga (+7,2%); Barcelona-El Prat con 10.330 toneladas (+11,4%); Zaragoza con 9.008 toneladas (+29,1%) y Vitoria con 4.389 toneladas (+18,4%).
Temas:
- AENA
- Aeropuertos
- pasajeros
Lo último en Economía
-
Estos son los requisitos que necesitas cumplir para tener la pensión máxima en 2026
-
Me he comprado este maquillaje gótico para Halloween y lo vas a querer
-
Adiós al servicio doméstico en hogares sin este documento: así es la nueva exigencia legal
-
Malas noticias para quienes planeaban jubilarse: la Seguridad Social cambia las reglas y podrías quedarte sin pensión
-
Cani Fernández afronta una prórroga de su mandato en la CNMC ante la falta de apoyos para sustituirla
Últimas noticias
-
Estos son los requisitos que necesitas cumplir para tener la pensión máxima en 2026
-
Soy experta en sueño y tras el cambio de hora de otoño esto es lo que tienes que hacer hoy para superar el día
-
Ni El Escorial ni Alcalá de Henares: éste es el pueblo de Madrid con el metro cuadrado más bajo, según la IA
-
Soy abogado y ésta es la razón por la que jamás debes dejarle tu coche a nadie: da igual si es tu familiar
-
Funeral de Estado por las víctimas de la DANA: a qué hora es, dónde se celebra y cómo verlo por TV y online