Aedas logra vender viviendas por valor de 50 millones a través de su plataforma de realidad virtual
La obra nueva pisa el acelerador: Aedas, Neinor, Metrovacesa y Habitat levantan más de 20.000 viviendas
Las grandes promotoras suben un 20% el precio de las viviendas por el alza de los costes
Las visitas a viviendas a través de realidad virtual se hicieron imprescindibles durante el confinamiento. Ahora se han convertido en una línea de negocio muy útil y productiva para las inmobiliarias. En este sentido, Pablo Rodríguez-Losada, director comercial y de marketing de Aedas Homes, explica en una entrevista con OKDIARIO que la promotora ha logrado vender viviendas por valor de 50 millones de euros a través de Live, su plataforma de tours virtuales, desde su lanzamiento en 2019.
Desde la promotora aseguran que la plataforma es clave en operaciones con clientes extranjeros, que tienen mayor dificultad para trasladarse desde su país de origen a España para visitar la vivienda. En 2022, Aedas vendió casi un 30% de sus viviendas a compradores foráneos. Por nacionalidades, los holandeses protagonizaron el 14,4% del total de ventas a extranjeros, seguidos por polacos (10,3%), alemanes (10%) y belgas (6%).
Rodríguez-Losada comenta que en la compañía también utilizan «las videoconferencias de forma continúa con clientes para poder estar en contacto. Y, por supuesto, hemos cerrado ventas sólo con visitas virtuales». Además, explica que Aedas ya ha lanzado promociones cuya venta es 100% online, lo que afecta también a clientes nacionales.
Tipos de interés
En cuanto al impacto que ha tenido la subida de los tipos de interés en el negocio. Rodríguez-Losada reconoce que «es innegable que la subida de los tipos de interés está afectando, sería absurdo decir que no, pues no es lo mismo vender viviendas a tipos de interés prácticamente cero que venderlos al 4% o por encima», explica el director comercial.
Pese a ello, asegura que el cliente de Aedas es resiliente y tan sólo financia el 52,2% del precio de la casa, lo que hace que la subida de tipos no tenga tanto peso sobre la decisión de compra. De hecho, el precio medio de las ventas ha aumentado más de un 13% en el último año hasta los 383.000 euros.
Por otro lado, Aedas explica que el precio de las viviendas nuevas ha crecido a doble dígito, pero que los costes han subido por encima. «Los promotores estamos siendo muy cautos y a pesar de que nuestros costes están subiendo brutalmente, no se están trasladando todos al precio», apunta. Y añade: «Los precios han subido por dos motivos: cuesta más construir las casas y el suelo es muy escaso».
Actualmente, la promotora dispone de una cartera de suelo residencial finalista para desarrollar más de 17.000 viviendas, mientras que cuenta con más de 8.600 unidades en comercialización. Durante su último ejercicio fiscal, Aedas ha entregado más de 3.500 viviendas. Y en sus seis años de trayectoria, ha superado las 10.000 ventas netas a clientes particulares.
Lo último en Economía
-
Palo del SEPE a estas personas: el motivo por el que vas a perder 100 euros todos los meses
-
Vivir en una playa de lujo ya no es sólo de ricos: el paraíso hispano para emigrar como jubilado español
-
Los ingresos más comunes suben a 41.064 €: un 3,7% más que en 2018 pero con los precios un 21% más caros
-
Un trabajador dice lo que está pasando en España y los aplausos se escuchan en la Moncloa: «Me sale mejor…»
-
El INSS cambia la norma y nadie lo puede creer: los nacidos entre 1952 y 1972 pueden pedir esta pensión
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Rublev, en directo online hoy | Sigue en vivo gratis el partido de Wimbledon 2025
-
Natanyahu dice que sólo habrá acuerdo de alto el fuego con Hamás bajo los «términos» de Israel
-
Montse Tomé: «Sólo hemos ganado un partido, tenemos que seguir con humildad»
-
Ayuso llama a «reactivar» una España arrasada por la corrupción del sanchismo
-
Preocupación máxima por la salud de Montoya tras ‘Supervivientes’: «Atrincherado»