Aedas Homes estima una contribución económica de 5.000 millones en España desde 2017
La promotora estima un impacto económico de 5.000 millones a través de los 345 proyectos residenciales
El boom de la obra nueva no tiene fin: Aedas, Neinor, Metrovacesa y Habitat levantan 19.000 viviendas
Aedas Homes y Azora se alían para levantar más de 300 viviendas de alquiler en Madrid y Alicante
La promotora Aedas Homes ha calculado un impacto económico de 5.000 millones de euros con su actividad desde 2017 a través de los 345 proyectos residenciales que ha lanzado o está actualmente diseñando por todo el país. La compañía dirigida por David Martínez defiende que se ha convertido en los últimos años «en uno de los principales motores económicos del sector inmobiliario en España».
«En el actual ciclo inmobiliario, el real estate se ha consolidado como uno de los motores que suman, y seguirán sumando, crecimiento a la economía española. Buen ejemplo de esta aportación a la economía es Aedas Homes, que ha impulsado 20.000 viviendas, cerca de la mitad ya entregadas», ha afirmado el consejero delegado de Aedas Homes, David Martínez, recordando que en 2022 las actividades inmobiliarias representaron el 9,8% del total del PIB español.
En términos de generación de empleo, las 20.000 viviendas de Aedas Homes se traducen en la creación de cerca de 50.000 trabajos indirectos durante el tiempo en el que se desarrollan las promociones, una cifra a la que hay que sumar los más de 300 profesionales que conforman actualmente la compañía -empleos directos- en sus seis direcciones territoriales.
Por zonas
Por territorios, el impacto económico generado por Aedas Homes se concentra en la Dirección Territorial Centro (1.505 millones), seguida por Levante y Baleares (1.100), Cataluña y Aragón (823), Andalucía y Canarias (763), Costa del Sol (667) y Norte (198).
Martínez ha subrayado que los «buenos números económicos y de empleo» promovidos por la compañía «podrían ser incluso mejores si se fabricara el suelo que necesita la industria promotora».
«Existe una demanda de vivienda de obra nueva que no somos capaces de satisfacer por la escasez de suelo finalista. Actualmente se producen 2 viviendas por cada 1.000 habitantes cuando el nivel óptimo en España es el doble», ha concluido.
Temas:
- Aedas Homes
Lo último en Economía
-
El varapalo comercial a Suiza dispara el oro a máximos históricos
-
El Ibex 35 alcanza los 14.800 puntos por primera vez desde 2008 tras subir un 1%
-
La Audiencia Nacional archiva la querella contra Naturgy por alzar los precios durante la pandemia
-
Bruselas desembolsa el quinto pago a España de 23.000 millones tras el descuento por incumplir hitos clave
-
Turkish Airlines presentará una oferta por Air Europa tras la retirada de Lufthansa y Air France
Últimas noticias
-
¿Por qué EEUU ofrece por cazar a Maduro el doble de lo que estuvo dispuesto a dar por Bin Laden y Sadam?
-
Ter Stegen recupera la capitanía del Barcelona tras permitir que manden su informe médico a la Liga
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba
-
Comprobar ONCE hoy, viernes, 8 de agosto de 2025: Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
Incendio en la mezquita de Córdoba: fuego en uno de los laterales del templo