Aedas Homes estima una contribución económica de 5.000 millones en España desde 2017
La promotora estima un impacto económico de 5.000 millones a través de los 345 proyectos residenciales
El boom de la obra nueva no tiene fin: Aedas, Neinor, Metrovacesa y Habitat levantan 19.000 viviendas
Aedas Homes y Azora se alían para levantar más de 300 viviendas de alquiler en Madrid y Alicante
La promotora Aedas Homes ha calculado un impacto económico de 5.000 millones de euros con su actividad desde 2017 a través de los 345 proyectos residenciales que ha lanzado o está actualmente diseñando por todo el país. La compañía dirigida por David Martínez defiende que se ha convertido en los últimos años «en uno de los principales motores económicos del sector inmobiliario en España».
«En el actual ciclo inmobiliario, el real estate se ha consolidado como uno de los motores que suman, y seguirán sumando, crecimiento a la economía española. Buen ejemplo de esta aportación a la economía es Aedas Homes, que ha impulsado 20.000 viviendas, cerca de la mitad ya entregadas», ha afirmado el consejero delegado de Aedas Homes, David Martínez, recordando que en 2022 las actividades inmobiliarias representaron el 9,8% del total del PIB español.
En términos de generación de empleo, las 20.000 viviendas de Aedas Homes se traducen en la creación de cerca de 50.000 trabajos indirectos durante el tiempo en el que se desarrollan las promociones, una cifra a la que hay que sumar los más de 300 profesionales que conforman actualmente la compañía -empleos directos- en sus seis direcciones territoriales.
Por zonas
Por territorios, el impacto económico generado por Aedas Homes se concentra en la Dirección Territorial Centro (1.505 millones), seguida por Levante y Baleares (1.100), Cataluña y Aragón (823), Andalucía y Canarias (763), Costa del Sol (667) y Norte (198).
Martínez ha subrayado que los «buenos números económicos y de empleo» promovidos por la compañía «podrían ser incluso mejores si se fabricara el suelo que necesita la industria promotora».
«Existe una demanda de vivienda de obra nueva que no somos capaces de satisfacer por la escasez de suelo finalista. Actualmente se producen 2 viviendas por cada 1.000 habitantes cuando el nivel óptimo en España es el doble», ha concluido.
Temas:
- Aedas Homes
Lo último en Economía
-
El 17 de octubre se conocerá el resultado de la OPA del BBVA al Sabadell
-
Los entusiastas de las criptomonedas ganan 2.700 dólares al día mediante la minería de la Reserva Federal
-
Un juez autoriza el cierre de Lehman Brothers en Londres, 17 años después de la Gran Recesión
-
UPTA advierte que España se enfrenta al reto de sustituir a 600.000 autónomos en 5 años
-
Empresas y hogares dan una lección económica a Sánchez: reducen su deuda hasta mínimos del año 2000
Últimas noticias
-
Alerta por la DANA Alice: Valencia y Alicante suspenden todos los actos del 9 de Octubre
-
Almeida confirma la exclusiva de OKDIARIO: «El material acumulado en la azotea provocó el derrumbe»
-
Marcos Llorente detalla sus peculiares costumbres de vida: «No enciendo la luz en casa»
-
La inesperada mezcla con la que puedes pulverizar tu jardín para acabar con estos bichos: así lo hace la gente inteligente
-
Morant da 330.000 € a una entidad para la que la Comunidad Valenciana es «territorio de lengua catalana»