Aedas Homes eleva su beneficio a 31,6 millones en 2019 y comienza a pagar dividendo
La promotora inmobiliaria Aedas Homes comenzará a pagar dividendo este año. Será de 1 euro bruto por acción a cuenta de los resultados de este ejercicio. En concreto, la compañía que dirige David Martínez prevé abonar un primer importe de 0,50 euros el próximo mes de noviembre y el resto ya en el 2021, con el fin de «compartir con sus accionistas el valor generado con el negocio».
Aedas estima que podrá repartir como remuneración total entre los socios un total de unos 1.000 millones de euros en el periodo comprendido entre 2020 y 2023.
La inmobiliaria anuncia su primer dividendo coincidiendo con la presentación de los resultados del ejercicio 2019, que cerró con un beneficio de 31,6 millones de euros, importe que multiplica por más de doce el de 2,5 millones de un año antes.
Las cuenta de Aedas se ven impulsadas por el incremento del número de viviendas entregadas. Durante 2019 dio las llaves y, por lo tanto, facturó, 833 pisos, frente a los 231 entregados en 2018.
No obstante, el número de entregas es inferior al de 1.055 viviendas fijado como objetivo para el año 2019 en su plan de negocio.
La inmobiliaria achaca esta demora acumulada en la entrega de pisos al efecto de la entrada en vigor de la nueva Ley Hipotecaria, según indicaron a Europa Press en fuentes de la empresa.
No obstante, Aedas asegura que las viviendas se están ya entregando, dado que están construidas y cuentan con todos los permisos. De hecho, asegura que al cierre de febrero las entregas alcanzarán las 970.
A pesar de estos retrasos, el aumento de entregas respecto al pasado año impulsó la cifra de negocio de la compañía, que se multiplicó por cuatro, hasta los 311,5 millones de euros.
Eleva el margen al 32,7%
El beneficio bruto de explotación (Ebitda), de su lado, se disparó un 17,9%, hasta situarse en 55,7 millones.
Aedas Homes asegura obtener un margen de beneficio del 32,7% por cada vivienda que vende, porcentaje de ganancia que supera al del 29,8% contabilizado un año antes.
En el ámbito del negocio, al cierre de 2019 la compañía tenía en construcción unas 4.200 viviendas y una cartera de preventas de 2.739 unidades.
Para 2020, Aedas prevé entregar 1.986 pisos, con el fin de alcanzar en 2021 la cota de los referidos 3.000 pisos anuales fijada como su ‘velocidad de crucero’.
En este sentido, la compañía anunció que modificará su año fiscal, que quedará fijado entre el 1 de abril y el 31 de marzo, con el fin de evitar que el cierre de año coincida con un mes «poco hábil» para la entrega de viviendas, como considera que es diciembre. De esta forma, asegura «acompasar el periodo final de entrega a una etapa más natural y cómoda para sus compradores».
Temas:
- Aedas Homes
- dividendo
Lo último en Economía
-
Nuevo fracaso de Sánchez en Europa: Carlos Cuerpo retira su candidatura para presidir el Eurogrupo
-
Nueva marcha atrás de Trump: prorroga hasta el 1 de agosto la tregua arancelaria con la UE
-
Trump amenaza con aranceles adicionales del 10% a España y otros países que se alineen con los BRICS
-
Bruselas castiga a Sánchez: congela 1.100 millones de fondos a España por incumplir algunas reformas
-
Un trabajador dice lo que está pasando en España y los aplausos se escuchan en la Moncloa: «Me sale mejor…»
Últimas noticias
-
Israel anuncia una «ciudad humanitaria» al sur de Gaza para concentrar a 600.000 palestinos
-
La suerte sonríe a Sinner en Wimbledon: Dimitrov se retira por lesión cuando le ganaba por dos sets
-
Nuevo fracaso de Sánchez en Europa: Carlos Cuerpo retira su candidatura para presidir el Eurogrupo
-
Empate entre Italia y Portugal que clasifica a España para cuartos de final de la Eurocopa
-
Así queda la clasificación del grupo de España en la Eurocopa tras su victoria ante Bélgica