Adolfo Domínguez cierra su mejor semestre en cinco años: eleva sus ventas y reduce un 60% sus pérdidas
El ascenso de la hija de Adolfo Domínguez sorprende a los accionistas minoritarios
Adolfo Domínguez apuesta por gente de confianza: Caramés es el nuevo hombre fuerte de la compañía
Adolfo Domínguez perdió en su primer semestre fiscal, cerrado en agosto, 4,9 millones de euros, el 60,1 % menos que los 12,3 millones que perdió un año antes, ha informado el grupo textil, cuyas ventas crecieron el 7 %, hasta los 54,7 millones.
El resultado bruto de explotación (ebitda) arrojó un saldo negativo de 3,1 millones, lo que supone una mejora del 68 % respecto al primer semestre del pasado ejercicio (-9,8 millones). Este avance estuvo apoyado en las mayores ventas, la mejora del margen en el 18,6 % por la recuperación del deterioro del inventariado procedente de campañas antiguas y a la disminución de los gastos operativos en 1,4 millones, fruto del plan de reestructuración y cambio en la gestión puesto en marcha por la compañía.
Las ventas en términos comparables, que no tienen en cuenta aperturas, cierres, reformas y cambios de venta en depósito a firme, aumentaron el 9,6 %, según Adolfo Domínguez, que ha destacado que se trata de su mejor primer semestre en cinco años y que acumula ya cinco trimestres consecutivos con incremento de facturación.
En un comunicado, ha subrayado que tradicionalmente el comercio obtiene sus mejores resultados en el segundo semestre (campaña de Navidad) y que es la primera vez que eleva sus ventas en la primera mitad del año desde 2012.
El grupo cerró agosto con una red de 495 tiendas -63 menos que en 2015- en 30 países y con crecimiento de ingresos y márgenes en todos sus mercados. En Europa, las ventas comparables aumentaron el 10,1 %, «con especial crecimiento en España»; en México el 9,8 %; en Japón el 7,2% y en el resto del mundo un 3,2 %. El 78,2 % de la facturación correspondió a la marca Adolfo Domínguez, y el 25,2 % restante a U y AD+.
A lo largo del semestre, continuó con el desarrollo de su plan de mejora de la eficiencia, reposicionando tiendas en las ciudades en las que opera, abriendo puntos de venta en los mercados más rentables y suprimiendo las tiendas menos rentables y peor situadas, lo que conllevó 24 puntos de venta que un año antes
Lo último en Economía
-
Damm inaugura su primera fábrica en Reino Unido
-
El Gobierno vuelve a prometer suelo para el año que viene: recicla y vuelve a presentar 40.000 viviendas
-
El Ibex 35 profundiza sus caídas hasta el 0,83% y pierde los máximos desde 2007
-
La AIReF se rinde con Hacienda: «No habrá Presupuestos Generales aunque presionemos al Gobierno»
-
Yolanda Díaz quiere que las empresas guarden cuatro años el registro horario de cada empleado
Últimas noticias
-
Trump carga contra el Gobierno de Sánchez: «España debería ser expulsada de la OTAN»
-
Los chiringuitos de la Generalitat
-
El juez envía a prisión al autor del accidente mortal con fuga de Palma
-
ONCE hoy, jueves, 9 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, jueves 9 de octubre de 2025