¿Adiós a las rebajas de enero? El comercio avisa de descuentos «poco agresivos» por la falta de ropa
La patronal textil estalla: «El consumo no se reactiva ni en rebajas y el Gobierno sólo pone trabas»
La falta de ‘stock’ reduce las rebajas: «Los descuentos son menores, pero las ventas subirán un 20%»
¿Adiós a la rebajas de enero? El comercio avisa de descuentos «poco agresivos» por la falta de ropa. «En las rebajas de este año creemos que va a haber poco stock y que las promociones no van a ser muy agresivas», explica a OKDIARIO Eduardo Zamacola, presidente de la Asociación Nacional de Moda Retail (Acotex).
Zamacola comenta que «la campaña de rebaja es el resultado de cómo ha ido la temporada. Yo siempre digo que unas muy buenas rebajas es un muy mal dato porque significa que hay mucho stock, que no se han hecho los deberes durante la temporada y que hay que quitárselo haciendo descuentos agresivos». Sin embargo, el presidente de Acotex apunta que la temporada de otoño-invierno de este año «no ha sido mala porque se ha vendido bien hasta Black Friday, éste incluido».
Además de esto, el presidente de la patronal textil insiste en que hay que tener en cuenta que la inflación lleva meses disparada y que los costes de las empresas no paran de aumentar, lo que hace más complicado hacer grandes rebajas. Esta situación no permite a los comerciantes hacer promociones agresivas «porque sería vender pérdidas».
Por ello, desde Acotex consideran que unas cifras de ventas similares a las del año pasado estarían bien. Puesto que ese exceso de ahorro que generaron las familias durante la pandemia ya no están debido a la situación económica y al final la ropa y los complementos no son un bien de primera necesidad, esto supone que los consumidores se lo pensarán bien antes de comprar.
Más contratos
Por su parte, Adecco estima que durante el período de rebajas de enero se firmarán en toda España un total de 202.000 contratos de trabajo, un 9,3% más que hace un año. Este registro supone mejorar los datos del mismo período del año pasado en cuanto a número de contratos. «Este año, la campaña será atípica debido a la entrada en vigor de la reforma laboral, que ha provocado un cambio en la tipología de los contratos. Así, de los 202.000 contratos que se prevé que realice el sector de las empresas de trabajo temporal un 10% serán contratos fijos-discontinuos, mientras que el 90% restantes lo serán temporales por circunstancias de la producción», explica la compañía.
La empresa cree que el comercio electrónico será la estrella de las rebajas de enero en el país. Además, considera que este segmento de actividad impulsará las contrataciones laborales en otros sectores vinculados a su funcionamiento, como la logística. En ese sentido, se espera un gran impulso al empleo en el ámbito relacionado con los servicios de última milla, preparador de pedidos, mozo de almacén, carretillero, responsables de stock y todo el personal relacionado con las actividades de transporte y reparto.
Atendiendo a las diferentes regiones, según los registros de la compañía, Cataluña, la Comunidad Valenciana y Madrid serán las que copen gran parte de los nuevos contratos de trabajo para el período de rebajas de enero.
Lo último en Economía
-
La Reserva Federal de EEUU despedirá a 2.400 funcionarios, el 10% de su plantilla
-
OHLA capta los 50 millones de su ampliación de capital sin Elías y con una demanda 11 veces superior
-
El Ibex 35 toca máximos no vistos desde la burbuja inmobiliaria gracias a la caída del dólar y a la banca
-
La mejor ciudad europea para emigrar desde España si ya tienes 65 años: vida de lujo con 700€ y un visado especial
-
Lopesan Hotel anima a planificar las próximas vacaciones de verano en la Feria de Viajes El Corte Inglés
Últimas noticias
-
Al menos 10 presos se escapan de una cárcel de Nueva Orleans tras hacer agujeros detrás de las letrinas
-
La espada aleja a Fernando Adrián de la Puerta Grande tras una faena impecable a un gran toro de Victoriano del Rio
-
Carlos Alcaraz – Sinner: horario y dónde ver en directo por TV y online en vivo la final del Másters 1000 de Roma
-
La TVE de Sánchez envía a cinco periodistas al juicio de Juan Carlos I contra Miguel Ángel Revilla
-
Bertín Osborne explica por qué se sienta así en el sofá de ‘Tu cara me suena’