Adif tira al río Sil dos vagones de tren descarrilados y la Xunta exige explicaciones
La Consellería de Medio Ambiente ha abierto una investigación sobre la caída al río Sil de uno de los vagones del tren descarrilado el pasado 28 de julio en Carballeda de Valdeorras (Ourense), un suceso que este martes el departamento autonómico de Infraestruturas ha pedido a Adif que explique.
En concreto, en la mañana de este martes, la Consellería de Infraestruturas e Mobilidade, a través de la Dirección Xeral de Mobilidade, le ha trasladado a la empresa pública su preocupación por la situación generada. Además, según ha informado el departamento que dirige Ethel Vázquez, la Xunta ha pedido información precisa sobre el protocolo de actuaciones que se está llevando a cabo para la retirada de los vagones, con el objetivo de que se retiren cuanto antes y que se minimicen las afecciones al entorno.
Por su parte, fuentes de la Consellería de Medio Ambiente han detallado que se desplazaron al lugar agentes medioambientales del distrito para emitir el correspondiente informe y estudiar si ha habido una presunta infracción en los hechos ocurridos.
Además, el departamento que dirige Ángeles Vázquez en funciones enviará el miércoles sendas cartas a los ministros de Transportes, José Luis Ábalos, y para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, para demandarle explicaciones sobre lo ocurrido.
Precisamente, este martes, Adif ha informado que ha abierto una investigación para aclarar los sucedido después de que trascendiesen unas imágenes en las que se ve como uno de estos vagones cae al cauce del Sil mientras que otro queda suspendido entre las vías y el río.
Temas:
- Adif
- Xunta de Galicia
Lo último en Economía
-
Damm inaugura su primera fábrica en Reino Unido
-
El Gobierno vuelve a prometer suelo para el año que viene: recicla y vuelve a presentar 40.000 viviendas
-
El Ibex 35 profundiza sus caídas hasta el 0,83% y pierde los máximos desde 2007
-
La AIReF se rinde con Hacienda: «No habrá Presupuestos Generales aunque presionemos al Gobierno»
-
Yolanda Díaz quiere que las empresas guarden cuatro años el registro horario de cada empleado
Últimas noticias
-
Israel aprueba un alto el fuego histórico que le obligará a entregar a Hamás a 2.000 terroristas
-
Última hora del acuerdo de paz entre Israel y Hamás en directo: alto el fuego en Gaza, retirada de tropas y liberación de rehenes
-
Trump carga contra el Gobierno de Sánchez: «España debería ser expulsada de la OTAN»
-
Los chiringuitos de la Generalitat
-
El juez envía a prisión al autor del accidente mortal con fuga de Palma