ACS resiste el primer envite del coronavirus y apunta a superar los 40.000 millones en ingresos este año
Coronavirus: última hora en directo del Covid-19 y la desescalada
ACS ha sufrido el impacto del coronavirus en el primer trimestre del año en sus filiales Abertis y Clece pero ha conseguido limitar los efectos de la pandemia en sus cuentas gracias a su diversificación geográfica, que ha permitido a la constructora española elevar sus ingresos hasta marzo en un 3,1%.
A la espera de lo que ocurra en el segundo trimestre, el de mayor impacto del coronavirus a la espera de la recuperación económica mundial a partir de julio, la cifra de incremento de ingresos apunta a que el holding que preside Florentino Pérez romperá todos los récords y superará los 40.000 millones de euros de facturación a final de año.
Se trataría de un hito para la empresa, que le convertiría en la cuarta compañía cotizada de España en alcanzar esa cifra. Sólo el Banco Santander, con 56.785 millones de ingresos en 2019, Repsol, que facturó 49.328 millones, y Telefónica, con 48.422 millones, han superado esa listón.
En 2019, ACS registró unos ingresos de 39.049 millones de euros. Para alcanzar la barrera de los 40.000 millones la constructora tendría que elevar su facturación este año en un 2.5%. En el primer trimestre, el grupo ha elevado sus ingresos en un 3,1% respecto a marzo del año pasado, hasta los 9.533 millones.
A tenor de lo ocurrido en el primer trimestre, y de que las medidas de confinamiento en los países en los que opera han continuado en este segundo trimestre, más difícil será para ACS alcanzar otro de sus objetivos: superar los 1.000 millones de euros de beneficio.
ACS cerró 2019 con un beneficio de 962 millones, un 5% más que en 2018. Para superar ese listón de ganancias tendría que elevarlos en un 4%. Sin embargo, en el primer trimestre la menor aportación de Abertis y Clece han reducido su beneficio en un 28%, hasta los 201 millones. Además, Abertis ha dejado en el aire el reparto del 50% del dividendo hasta decidir a finales de año.
Iberdrola
Otra de las empresas que podría entrar este año en el ‘club de los 40.000 millones’ es Iberdrola. La eléctrica que preside Ignacio Galán cerró 2019 con una facturación de 36.438 millones. Necesita por lo tanto disparar sus ingresos en casi un 10%, algo que será difícil sin extraordinarios ya que el año pasado creció algo más de un 3%. Además, en el primer trimestre del año la eléctrica ha reducido su facturación un 7%, hasta 949 millones de euros, por los efectos del coronavirus.
Lo último en Economía
-
Luis Abril y Javier García dimiten del consejo de Indra para no participar de la posible compra de Escribano
-
El Ibex 35 sube un 1,59% al cierre y conquista los 14.300 puntos, máximos de enero de 2008
-
¿El fin del empleo en España? La cruda realidad tras la revolución robótica y la ronda millonaria del ex CEO de Foster Swiss
-
Ángela de Miguel gana las elecciones de Cepyme por 30 votos frente a Gerardo Cuerva
-
Ignacio Galán asiste a la recepción oficial de Keir Starmer por la cumbre entre el Reino Unido y la UE
Últimas noticias
-
El Gobierno de Sánchez se niega a hablar en público en Bruselas de subir el gasto en Defensa al 5%
-
Multa de 10.000 € a la panadería de Málaga que pagó a un empleado con el concepto «nómina abril maricón»
-
Euromillones: comprobar el resultado del sorteo de hoy martes 20 de mayo de 2025
-
Miguel Ángel Gallardo es la desvergüenza socialista
-
Comprobar ONCE hoy, martes, 20 de mayo de 2025: Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11