Viajes
Viajes

La joya medieval que reabre tras mil años cerrado: está al lado de Madrid

Toma nota de este castillo que puedes visitar cerca de Madrid

Lo que hicieron tras irse sin pagar deja al camarero en shock: “No me importa el dinero”

  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

Está al lado del Madrid es una joya medieval que podremos visitar estos días después de años de estar cerrado. Podemos viajar en el tiempo, sumergirnos en una y mil historias diferentes, sin casi salir de casa. España tiene una gran variedad de opciones a la hora de ofrecernos planes de viaje increíbles, no es de extrañar que sea de las zonas del mundo que recibe más visitantes. Tenemos pequeños tesoros no tan visibles que son incluso mejores que los más evidentes y masificados.

En este caso, podemos descubrir un lugar que se convertirá en la puerta abierta al pasado. Después de que estuviera años cerrado, este castillo se ha convertido en uno de los más visitados y no es de extrañar. Sobre todo, si tenemos en cuenta el gran interés, ante determinados lugares que pueden convertirse en la antesala de algo más. Un pequeño descubrimiento que puede hacernos disfrutar de un castillo de esos que impresionan y que acaban siendo la mejor opción posible para unos días plagados de actividad. Esta escapada hacia el pasado, en busca de una joya medieval, está muy cerca de Madrid.

Está al lado de Madrid

No necesitamos viajar a varios miles de kilómetros para descubrir una joya oculta del pasado. Es más, muy cerca de casa, solo con nuestro coche y un poco de paciencia, podemos llegar a un lugar que impresiona a simple vista, nada más verlo.

Son momentos de apostar claramente por un pasado glorioso que nos ha acompañado durante mucho tiempo. Son días de ver llegar una serie de cambios que han acabado siendo una realidad. Descubriendo un país, el nuestro, con importantes novedades.

Habrá llegado ese momento en el que todo encaja a la perfección y se acaba convirtiendo en una realidad muy favorable. En esos días en los que necesitamos salir de casa, nada mejor para hacerlo que viajar muy cerca para disfrutar del lugar.

No invertiremos mucho tiempo en un desplazamiento que hasta podemos disfrutar. En especial si nos centramos en algunas novedades que nos depara este castillo que ha permanecido mucho tiempo cerrado. Nos sentiremos parte de este pasado glorioso que, sin duda alguna, deberemos empezar a ver llegar y para hacerlo, nada mejor que ir hacía él.

Muy cerca de la capital de España tenemos un castillo que nos dejará con la boca abierta.

Reabre después de años cerrado esta joya medieval

Castilla-La Mancha es una de las comunidades que rodea Madrid que más alegrías nos ofrecen. Podemos conocer en primera persona algunos de los puntos más especiales de un país que lo tiene todo y más para impresionar a más de uno. Son días en los que hasta un increíble castillo medieval vuelve a cobrar vida después de años cerrado.

Tal y como se presenta en Turismo Castilla-La Mancha: «El Castillo de Escalona fue inicialmente una fortaleza romana que fue ocupada en época musulmana y posteriormente tomada por Alfonso VI de Castilla; fue decisivo como defensa contra los ataques de almorávides y almohades en 1.131, 1.137 y 1.196. Se compone de la fortaleza propiamente dicha y de un extenso palacio mudéjar. Está ubicado estratégicamente sobre una meseta que bordea el río Alberche entre Ávila y Toledo. Su zona interior está dividida en dos partes claramente diferenciadas, la Plaza de Armas que está rodeada por la fortaleza y el Palacio de forma cuadrada que está más al sur. Las dos partes están separadas por el Patio del Honor. La robusta torre del homenaje del palacio es la estructura que más destaca  de todo el conjunto. Su planta es cuadrada, tiene 22 mts. de altura, y está cerrada por un rastrillo y buharda. Estaba formada por diversos pisos y un sistema de accesos muy complicado que hacían muy difícil la entrada al recinto. En sus muros apenas aparecen vanos y está rematada por almenas defensivas».

Siguiendo con la misma explicación: «Políticamente, Álvaro de Luna consiguió otorgar mayor fuerza a la corona frente a la nobleza, que, aliada contra él, consiguió su caída en desgracia, y posterior ejecución. Su viuda, Juana Pimentel, se encontraba el castillo cuando le fue comunicada la muerte de su marido. Rindió entonces el castillo a las tropas reales, pero firmó, hasta su muerte, como «la triste condesa», como lamento por la injusticia de que su esposo había sido objeto».

Tenemos que ir en busca de unas entradas que nos aseguran el acceso a esta fortaleza que hay que visitar y que, sin duda alguna, despertarán todo nuestro interés. Si estás pensando en una pequeña escapada, este castillo y su entorno son un buen plan, puedes sumergirte de lleno en una serie de novedades destacadas que seguro que te acabarán sorprendiendo en todos los sentidos.