Sociedad
Previsión del tiempo

Jorge Rey predice el peor fenómeno que llega a España y sentencia: las Cabañuelas lo confirman

  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

El peor fenómeno que se aproxima a España constituye una de las principales alertas emitidas esta semana por Jorge Rey, quien ha constatado cómo las Cabañuelas confirman lo que parecía impensable. Nos enfrentamos a elementos atmosféricos que podrían determinar significativamente las condiciones climatológicas del país, presentando características que hasta ahora no habíamos contemplado. La persistente inestabilidad meteorológica, lejos de moderarse, continúa manifestándose sin ofrecer el esperado respiro, anticipando transformaciones sustanciales en el patrón climático.

Las previsiones para los próximos días resultan particularmente alarmantes, especialmente si consideramos lo que está por materializarse en un territorio que ha sufrido intensamente los efectos de precipitaciones extraordinarias. Existe preocupación sobre la posible continuidad de estos episodios pluviométricos, sus potenciales consecuencias y lo que realmente nos aguarda en términos meteorológicos.

Rey ha lanzado una advertencia específica para esta semana, durante la cual las condiciones atmosféricas experimentarán modificaciones significativas. Sus proyecciones trascienden el corto plazo, anticipando también las características de un verano que se perfila irregular, con variaciones notables que contrastan con el patrón estacional habitual.

El joven Rey, reconocido por su precisión en predicciones basadas en métodos tradicionales, ofrece una perspectiva que merece consideración ante la evolución climatológica que experimentará el país durante los próximos meses.

Las Cabañuelas lo confirman

Sin duda alguna, habremos llegado a un punto en el que la situación se va complicando por momentos. Hay semanas en las que la lluvia va ganando cada vez más y más terreno y lo hace de tal forma que debemos estar preparados para lo que está por llegar.

El joven que en su día predijo la llegada de Filomena empezó a convertirse en viral en redes sociales cuando acertó, todas y cada una de sus previsiones. De tal forma que acabó siendo el que se convertiría en uno de los más famosos meteorólogos de nuestro país.

Sin necesidad de usar mapas del tiempo y gracias a un sistema tradicional que se basa en las Cabañuelas. Una manera de ver el tiempo que se convirtió en una sensación, al basarse únicamente en la observación de la naturaleza, con el método que lleva siglos ayudando a la humanidad a predecir el tiempo.

Este sistema ancestral ha previsto lo imposible, la llegada de una serie de cambios que pueden ser los que marcarán una diferencia importante. Tocará ver qué es lo que nos está esperando en estos días.

Predice el peor fenómeno de estos días Jorge Rey

A finales de esta semana puede llegar mucha inestabilidad, de la mano de una nueva DANA que parece que se convertirá en la gran enemiga de los amantes del sol. Por lo que, tendremos que estar preparados para una serie de cambios que llegarán a toda velocidad.

Será mejor que nos preparemos durante una semana en la que parece que todo cambiará. De momento la AEMET nos advierte de la previsión del tiempo que vamos a tener en estos días. Estos expertos afirman que: «Se espera un día marcado por la estabilidad en la Península y Baleares, con el sistema de bajas presiones que afectó al norte en fechas previas tendiendo a alejarse por el nordeste. Será únicamente en el citado extremo nordeste donde se mantenga la inestabilidad, con predominio de cielos nubosos o cubiertos y chubascos acompañados de tormentas ocasionales afectando al entorno pirenaico y nordeste de Cataluña que con baja probabilidad podrían ser localmente fuertes y darse en forma de nieve en cumbres del Pirineo. En el resto de la Península y en Baleares se espera un predominio de los cielos poco nubosos o despejados, con nubosidad baja dejando probables nieblas matinales en áreas del cuadrante noroeste tendiendo a levantar, y nubosidad de evolución en la mitad norte, pudiendo darse alguna precipitación débil y dispersa en otros puntos del extremo norte. En Canarias, cielos nubosos en el norte de las islas e intervalos de nubes altas al sur».

Siguiendo con la misma previsión: «Las temperaturas máximas descenderán en Baleares, Alborán e interiores del nordeste peninsular, pudiendo ser notables los descensos en el Pirineo. Predominio de los ascensos moderados en el resto del país, ligeros en Canarias. Podrán superarse los 30 grados en litorales de la mitad sur del arco mediterráneo y en el Guadalquivir. Las mínimas en general descenderán ligeramente en la mitad nordeste de la Península, con ascensos en el extremo suroeste y en general pocos cambios en el resto. Podrán darse heladas débiles en cumbres del Pirineo. Predominarán los vientos flojos de componentes oeste y norte en la Península y Baleares, moderados en litorales del extremo norte con probables intervalos fuertes en el Cantábrico oriental y Ampurdán. A lo largo del día tenderá a arreciar el cierzo en el Ebro, con rachas muy fuertes en su cauce bajo, y a establecerse la componente sur en el Levante. En Canarias soplará el alisio también con intervalos de fuerte y probables rachas muy fuertes en zonas expuestas».