ACS y OHLA se adjudican un proyecto ferroviario en Estados Unidos por 2.000 millones
Un consorcio formado por filiales de las constructoras españolas ACS y OHLA se han adjudicado un contrato en Estados Unidos para terminar las obras de construcción de un tren ligero en el entorno metropolitano de Washington, en el Estado de Maryland. El proyecto inicial fue adjudicado en 2017 a Fluor, una compañía tejana, por unos 2.250 millones de dólares (2.000 millones de euros), pero varias disputas legales sobre ciertos sobrecostes y retrasos en la construcción paralizaron las obras el año pasado.
La previsión inicial para su apertura apuntaba a marzo de 2022, sin embargo el proyecto todavía está al 50% de ejecución, por lo que su inauguración será mucho más tarde. Además, este nuevo contrato todavía tiene que pasar por la aprobación del departamento de Obras Públicas de Maryland.
El relevo entre el anterior constructor y las nuevas compañías encargadas del proyecto se demorará poco más de un año, toda vez que se espera que en febrero de 2022 se cierre la nueva financiación, mientras que la conclusión de las obras se alargaría otros 18 meses.
Por el momento, Dragados y OHL USA, filiales de ACS y de OHLA, respectivamente, han sido las firmas seleccionadas por los promotores del proyecto para culminar las obras de este tren ligero en los suburbios cercanos a la capital estadounidense.
Según la documentación, las dos españolas se enfrentaban a la empresa con sede en Nueva York Halmar Internacional y a una ‘joint venture’ formada por Tutor-Perini y Lundalu, ambas también estadounidenses.
«Posee todas las cualidades adecuadas»
La sociedad promotora, Purple Line Transit Partners (PLTP), surge de un acuerdo de colaboración público-privada para diseñar, construir, financiar y operar esta infraestructura ferroviaria, cuyos socio mayoritarios son Meridiam y Star America (Tikehau Capital).
«En su propuesta, discusiones y presentación, MTS (el consorcio ganador) mostró que posee todas las cualidades adecuadas, como el conocimiento profundo del proyecto, la experiencia en todos los ámbitos de trabajo y un espíritu de asociación suficientemente demostrado, con el objetivo de terminar el trabajo de una manera eficiente», señala la presidenta de la junta directiva de PLTP, Jane Garvey.
Lo último en Economía
-
Marion Balestier (Ofi Invest AM): «Donald Trump 2.0 empuja a los bancos centrales a comprar fuera de EEUU»
-
Están pagando 10.000 euros por esta moneda de 2 euros y la puedes tener en tu casa
-
Ni 500 ni 800 euros: la cantidad máxima que puedes sacar del dinero sin que Hacienda vaya a por ti
-
La planta de Lidl que no puede faltar en tu salón este Halloween: se puede comprar a partir de este día
-
Los bancos centrales huyen de Trump: las reservas de oro equivalen las del dólar por primera vez desde 1996
Últimas noticias
-
Exteriores anuncia que 21 de los 49 españoles que viajaban en la flotilla pro-Hamás regresan hoy a España
-
El día en el que Cañizares rechazó una invitación de Ábalos en un restaurante: «Lo que no soporté…»
-
Iker Bravo mete a España en octavos y la selección espera rival
-
Avance del capítulo de ‘Una nueva vida’ de hoy: Ferit hace una inesperada petición a Seyran
-
Primeras palabras de Marc Márquez tras la lesión: «Dentro de lo malo, ha salido barato»