ACS invertirá 330 millones en construir en Zaragoza el mayor complejo fotovoltaico del país
ACS, a través de su filial industrial Cobra, invertirá 330 millones de euros en construir en Zaragoza el que será mayor complejo fotovoltaico del país, dado que sumará una capacidad instalada de 590 megavatios (MW) de potencia.
La firma del grupo que preside Florentino Pérez acometerá el proyecto tras resultar adjudicatario de 1.550 MW fotovoltaicos en las recientes subastas de renovables realizadas por el Gobierno central.
El complejo de Zaragoza estará conformado por doce parque fotovoltaicos, con cuya construcción se generarán 500 puestos de trabajo, según indicó la consejera de Economía, Industria y Empleo del Gobierno de Aragón, Marta Gascón, al anunciar el proyecto.
Además, la posterior fase de explotación de las instalaciones permitirá crear entre cuarenta y cien empleos, entre directos e indirectos, adicionales.
El Ejecutivo de Aragón prevé aprobar en la reunión del Consejo de Gobierno de mañana miércoles la declaración de interés autonómico para el proyecto. En concreto, Cobra levantará ocho de los doce parques fotovoltaicos en la localidad de Escatrón, y los otros cuatro en Chiprana, ambos en la provincia de Zaragoza.
Las instalaciones ocuparán una superficie total de 2.369 hectáreas y, una vez que se pongan en servicio, permitirán evitar la emisión a la atmósfera de 1,075 millones de toneladas de CO2, en comparación a si la misma energía se generara con un central térmica de carbón, o bien 446.600 toneladas de CO2 en caso de que se produjera en centrales térmicas de gas natural.
La consejera autonómica indicó que el complejo constituirán el «mayor proyecto fotovoltaico de España» y que la filial de ACS abordará cada uno de los doce parques mediante una sociedad distinta. Se trata de las sociedades Mediomonte Solar, Mocatero Solar, Ignis Solar Uno, Escatrón Solar Dos, Escarnes Solar, Envitero Solar, Peaker Solar y Emoción Solar.
La consejera de Economía de Aragón indicó que la declaración de interés autonómico que aprobará el Gobierno regional permitirá realizar una tramitación «muchísimo más ágil» del proyecto, «que será un aliciente para poner Aragón en el mapa de la energía fotovoltaica solar». Según destacó, la zona en la que se ubicarán cuenta con unos «muy buenos» niveles de radiación.
Temas:
- ACS
Lo último en Economía
-
La UE reduce sus compras a Rusia en el primer trimestre pero aumenta sus exportaciones en 620 millones
-
Isabel Rodríguez habla de SOS de la vivienda por el alquiler turístico pero sólo supone el 1,8% del total
-
Aviso de Hacienda a los mayores de 65 que quieren vender su casa: la trampa de la que nadie habla
-
Giro de 180º en todos los cajeros de España: llega en junio y no estás preparado
-
Aviso del Banco de España si pagas el alquiler por transferencia bancaria: no estás preparado
Últimas noticias
-
El Gobierno regulariza la compra de votos
-
El Barcelona echa el telón a su Liga con otra victoria
-
Resultado Athletic Bilbao – Barcelona en directo: resumen y goles del partido de la Liga hoy
-
ONCE hoy, domingo, 25 de mayo de 2025: comporbar los resultado del Sueldazo y Super 11
-
Comprobar El Gordo de la Primitiva hoy: resultado y números premiados del sorteo hoy, domingo 25 de mayo de 2025