ACS y Atlantia pasan su crédito de 9.834 millones a Abertis y cobran dividendo
Abertis ha aprobado en junta de accionistas asumir el préstamo de 9.834 millones de euros que sus socios de control ACS y Atlantia pidieron para comprar la empresa y, además, pagar a estos accionistas un dividendo de 863 millones de euros.
El traspaso de dicha deuda se abordará a modo de ‘dividendo extraordinario’. En vez de realizar un pago en efectivo, Abertis asume todas las obligaciones que el grupo que preside Florentino Pérez y la firma italiana tienen ante la treintena de bancos que se la concedieron.
La compañía de autopistas pasa a hacerse cargo de este pasivo toda vez que justo la víspera se refinanció con una emisión de bonos de 3.000 millones, la mayor corporativa lanzada por una empresa española hasta la fecha.
En paralelo, el grupo de concesiones ha cerrado su fusión con una de las dos sociedades instrumentales a través de las que ACS y Atlantia controlan la compañía, operación a la que estaba condicionada el ‘pago’ de este dividendo extraordinario.
Con esta integración se busca además simplificar y racionalizar la estructura societaria de Abertis, lograr una gestión más eficiente, agilizar la toma de decisiones y reducir costes.
El grupo que preside Florentino Pérez y la compañía italiana controlada por los Benetton tuvieron que constituir dos sociedades instrumentales para tomar Abertis toda vez que con la OPA no lograron el 100% del capital de esta empresa, sino un 98,7% y un 1,3% de sus acciones quedaron en manos de minoritarios.
En su junta de este martes, la primera de carácter ordinario tras la toma de control de ACS y Atlantia, Abertis también aprobó el reparto de su tradicional dividendo ordinario, a razón de 0,96 euros brutos por acción, importe un 20% superior al del pasado año.
ACS y Atlantia recibirán un total 863,7 millones de euros, en esta ocasión en efectivo, de esta retribución ordinaria en virtud de la participación que suman en Abertis. La compañía italiana tiene un 50% más una opción, y ACS un 30% directa y otro 20% a través de Hochtief.
Dividendo para minoritarios
No obstante, los titulares de las acciones de Abertis representativas del 1,3% restante de su capital, los que no acudieron a la OPA, también se beneficiarán de este doble dividendo. Además de recibir la cuantía ordinaria, cobrarán el pago extraordinario y en efectivo, con un abono de unos 11 euros por acción.
Abertis celebra su junta mientras está pendiente de presentar su nuevo plan estratégico y de un fallo del Tribunal Supremo sobre el importe que casi 3.000 millones que reclama al Estado por la AP-7.
En cuanto a la nueva estrategia de Abertis, se orientará al crecimiento, especialmente en mercados estratégicos en los que aún no está presente como es Estados Unidos.
Respecto al fallo del Tribunal Supremo, se refiere al contencioso que mantiene con el Estado por una modificación realizada en el contrato de concesión de un tramo de la autopista AP-7 a su paso por Cataluña en 2006 por la que reclama un total de 3.000 millones de euros.
Temas:
- ACS Abertis
- Atlantia
Lo último en Economía
-
El perfume de Mercadona que me compré por probar y uso a todas horas: huele a lujo
-
El Ibex 35 cierra con una subida del 0,59% y conquista los 15.300 puntos tras la pausa del BCE
-
El Supremo confirma la condena a CCOO por vulnerar el derecho a huelga de sus abogados
-
Se acabó el problema de tender dentro de casa cuando llueve: el invento de Ikea que está arrasando
-
Mira bien tu tarjeta del banco: si empieza por estos números significa esto y no deben colártela
Últimas noticias
-
Cómo es el formato de la Copa Davis 2025: normas, eliminatorias y cómo funciona
-
Concentración en recuerdo del activista pro-Trump Charlie Kirk ante la embajada de EEUU en Madrid
-
Bolsonaro condenado por intento de golpe de Estado contra Lula en las elecciones de Brasil de 2022
-
El padre Ángel reivindica la Catedral de Justo como un lugar «abierto» tras desvelar OKDIARIO su mezquita
-
Luis Enrique estará varias semanas fuera de los banquillos tras ser operado de la clavícula