ACS se adjudica obras en el metro de Madrid por 38 millones de euros
Las opciones de Florentino tras estallar la operación Atlantia
Santander contempla una oferta de ACS de hasta 21 euros por Atlantia y advierte sobre un canje de acciones
Florentino y los fondos diseñan una oferta amistosa por Atlantia en la que ACS se quedaría con Abertis
ACS ha ganado un contrato de la Comunidad de Madrid para acometer las obras necesarias para la instalación de ascensores y otras actuaciones de modernización en la estación de metro de Avenida de América, por 38 millones de euros. Según las actas de la licitación, hasta 45 empresas se interesaron por este concurso, aunque solo 13 presentaron una oferta formal, entre las que se encontraban Ferrovial, Sacyr, OHLA, Comsa y otras filiales de la constructora presidida por Florentino Pérez.
Acciona también se presentó, si bien fue excluida por contar con una oferta «anormalmente baja». Su presupuesto era un 2,8% inferior al de ACS, la segunda compañía con la oferta más baja y con una de las mejores puntuaciones técnicas.
Por eso, finalmente, la compañía presidida por Florentino Pérez se hizo con el contrato, por medio de su filial Dragados y en consorcio con Geotecnia y Cimientos -en una proporción del 90% y el 10%, respectivamente-.
Respecto al importe de la licitación, el ahorro para la Comunidad de Madrid es del 33%, puesto que su presupuesto inicial para llevar a cabo este proyecto era 15,7 millones de euros superior. Está previsto que los trabajos programados en este punto del suburbano madrileño comiencen a finales de 2022 y se extiendan durante un plazo de tres años.
Tareas de modernización
La reforma que llevará a cabo ACS en el metro de Madrid incluye la instalación de diez ascensores que permitirán habilitar un nuevo recorrido accesible, conectando con los andenes de las líneas 4, 6, 7, 9 y el intercambiador de autobuses de Avenida de América, así como con las entradas a la calle en ambos extremos.
En lo que respecta a las tareas de modernización se llevarán a cabo actuaciones encaminadas a mejorar la impermeabilización, el drenaje y el saneamiento de la estación, así como la sustitución de algunos de los materiales existentes por otros más resistentes a las agresiones externas, lo que permitirá minimizar las labores de mantenimiento.
Estos trabajos en Avenida de América se encuentran incluidos dentro del I Plan de Accesibilidad e Inclusión de Metro de Madrid, donde están contempladas 37 estaciones. La segunda fase prevé que otras 27 se conviertan en espacios aptos para las personas con movilidad reducida, lo que supondrá pasar del 68% al 84% de paradas accesibles en la red de Metro.
Lo último en Economía
-
Que otro apagón no te pille de sorpresa: colas en Lidl por la joya que voló de las estanterías tras el cero energético
-
Ni Aragón ni Castilla y León: Mercadona confirma cuál es el origen de sus sandías y no es lo que esperabas
-
El Gobierno cierra la mayor petrolera gallega por falta de solvencia para vender combustible
-
Make America Great Again… With Debt!
-
Nuevo plan en Duro Felguera: los socios pondrán 10 millones y la SEPI intenta que el ICO aporte otros 20
Últimas noticias
-
Dónde aparcar en el Mad Cool 2025: dónde es, cómo ir en coche y cómo llegar en transporte público
-
Que otro apagón no te pille de sorpresa: colas en Lidl por la joya que voló de las estanterías tras el cero energético
-
La noticia de Jorge Rey que pone los pelos de punta: no estamos preparados para el fenómeno que llega a partir de este día
-
Ni Aragón ni Castilla y León: Mercadona confirma cuál es el origen de sus sandías y no es lo que esperabas
-
Adiós a los tirones de correa: el truco de los expertos para que sacar a tu perro no sea una odisea