Los accionistas de UniCredit nombran a Orcel nuevo CEO con su pleito contra el Santander en el aire
La junta de accionistas del mayor banco de Italia por volumen de activos, UniCredit, aprobó hoy casi por unanimidad el nuevo Consejo de Administración que dirigirá la entidad entre 2021 y 2023 y que contará con el banquero italiano Andrea Orcel como consejero delegado.
Los accionistas aprobaron también su salario anual de unos 7,5 millones de euros, que había despertado polémicas en los últimos días, aunque en este punto se han mostrado más divididos.
En la junta participó cerca de un 60 % del capital y el 99,06 % de los presentes con derecho a voto apoyó el nuevo consejo formado por 13 miembros, entre ellos el exministro de Economía Pier Carlo Padoan, que será presidente; pero también la exdirectora de Innovación del BBVA Beatriz Lara, que será responsable de la transición digital de la entidad.
El asesor de accionistas Glass Lewis había criticado recientemente el elevado sueldo anual de unos 7,5 millones de euros que recibirá Orcel, con su salario fijo y compensaciones variables, por no estar vinculado durante el primer año a la consecución de una serie de objetivos.
UniCredit había justificado que buscaba garantizar el nivel adecuado de competitividad y atractivo para un ejecutivo de alto nivel. La política de retribuciones para 2021 ha suscitado mucha controversia y finalmente ha sido respaldada por el 54,10 % de los asistentes.
Orcel sustituye en el cargo al francés Jean Pierre Mustier, que tendría que haber dejado UniCredit este mes pero salió en febrero por discrepancias con el equipo directivo.
Mustier apoyaba una estrategia para UniCredit que no incluyera fusiones o adquisiciones, mientras que el Tesoro italiano ha ofrecido una operación con el toscano Monte dei Paschi di Siena (MPS), que fue recapitalizado cautelarmente en 2017 con dinero público, pero Italia acordó con Bruselas salir del capital en 2021.
El banquero italiano tiene un largo historial de éxitos en este tipo de operaciones y ya en 1998, cuando trabajaba en Merrill Lynch, impulsó la compra de Credit Italiano por parte de UniCredit. Ahora tendrá que estudiar si una potencial fusión con MPS reforzaría la competitividad del grupo y crearía valor para los accionistas.
Banco Santander
Orcel mantiene en España una disputa con el Banco Santander, al que reclama 112 millones de euros por frustrar su fichaje como consejero delegado en 2019, después de que hubiera abandonado su puesto de alta dirección en el banco suizo UBS.
Acusa al Santander de incumplir un contrato que el banco, sin embargo, no reconoce al estar condicionado a varios requisitos que, posteriormente, no se cumplieron; además, asegura que el banquero grabó sin consentimiento conversaciones privadas.
El Santander frustró la contratación tras constatar que tendría que asumir los compromisos de pago del salario diferido de Orcel de siete años, un precio «inaceptable» -en palabras de la presidenta de la entidad, Ana Botín- que no había sido posible prever cuando se anunció el fichaje.
Lo último en Economía
-
El fondo de pensiones OTPP compra Vitaldent por más de 1.000 millones de euros
-
El Ibex 35 cede un 0,4% a mediodía y pierde los 14.000 puntos, a contracorriente de las bolsas Europeas
-
Ni césped ni terrazo: la solución de Ikea con la que tendrás un suelo nuevo en tu terraza a precio de saldo
-
Colas en Lidl por el electrodoméstico que soluciona tu verano: cuesta menos de 15 euros
-
La nueva financiación para Cataluña causará al Estado una pérdida de ingresos de hasta el 1,5% del PIB
Últimas noticias
-
El fondo de pensiones OTPP compra Vitaldent por más de 1.000 millones de euros
-
Condenan al padre de Mari Luz por pegar un bastonazo a una mujer que se burló del asesinato de su hija
-
Claudia Pina: «Mentiría si dijera que no somos un equipo fuerte pero con un gol te vas a casa»
-
Una psicóloga analiza a Montoya y saca una clara conclusión: «Tiene el síndrome del…’
-
Ciudades romanas en España: historia, restos arqueológicos y qué ver hoy