Accionistas minoritarios y proveedores de DIA lanzan una asociación para defender sus intereses
Accionistas de la cadena de supermercados de DIA han creado la Asociación de Accionistas Defensores de DIA (AADD) para la defensa eficaz de los intereses de minoritarios, trabajadores y proveedores, según han informado en un comunicado.
Esta asociación de afectados por la crisis de DIA nace para fiscalizar las decisiones y actuaciones de sus órganos directivos, para hacer valer ante la junta general y órganos de Gobierno los votos de sus asociados defendiendo posturas e intereses comunes y para promover el mantenimiento del prestigio empresarial y social de la entidad.
También apuestan por defender a los proveedores, de los cuales un 50% son españoles, y que son «esenciales» para el buen funcionamiento de la firma, los cuales, de mantenerse la situación actual, verían peligrar sus empresas y los puestos de trabajo de sus empleados que no cifra.
La asociación ha mostrado su preocupación por la actual situación que atraviesa la compañía tras las «operaciones especulativas» que han llevado a la toma de más del 29% por parte del empresario ruso Mikhail Fridman, a través de la sociedad LetterOne, y que consideran que ha supuesto la «destrucción del valor y el perjuicio del patrimonio y solvencia» de la firma.
La Asociación de Accionistas Defensores de DIA, cuya sede está ubicada en el Paseo de la Castellana de Madrid, está presidida por el empresario Rafael del Castillo y cuenta con el apoyo de un «número destacado» de accionistas minoritarios.
Además consideran que los gestores en los últimos dos años «no han desarrollado la labor más adecuada» para la obtención de valor, al poner en duda las cuentas de 2017 y generar confusión con los resultados que se van a obtener en 2018, situación que ha provocado la depreciación de la acción para beneficio de fondos bajistas y la sucesiva toma de participación de LetterOne cada vez a menor precio.
Los minoritarios entienden también que la ampliación de capital no es una condición necesaria e imprescindible para la supervivencia de la cadena de supermercados y consideran que existen actuaciones de gestión alternativas.
Lo último en Economía
-
El Senado da luz verde a la gestión por parte del País Vasco de 14 impuestos
-
El Ibex 35 sube un 0,4% a media sesión y roza los 13.000 puntos desmarcandose de las bolsas europeas
-
Los ataques de Trump a Powell empujan el oro a máximos de 3.500 dólares por primera vez
-
Trump endurece su guerra contra Powell: ¿Puede un presidente destituir al jefe de la Fed?
-
Pánico tras el último comunicado de la UE: el motivo por el que están sacando su dinero de los bancos
Últimas noticias
-
El PSOE exige al alcalde que Palma acoja a más menas pese a estar la red asistencial desbordada
-
Un preso de la cárcel de Alhaurín (Málaga) logra darse a la fuga gracias a tragarse su teléfono móvil
-
Sánchez justifica el aumento del gasto militar, su última rectificación: «El mundo ha cambiado, no yo»
-
Esto es lo que cuesta nombrar a un nuevo Papa sucesor de Francisco: cuánto gasta la Iglesia en el cónclave
-
La absurda justificación del mánager de los Mavs sobre la venta de Doncic: «No sabía que era tan relevante»