Acciona Energía compra un proyecto fotovoltaico en Estados Unidos por 400 millones
Acciona Energía adquiere el 85% de la francesa Eqinov con una facturación de 72 millones anuales
Acciona Energía coloca un bono verde de 500 millones con una sobredemanda de más de cuatro veces
Acciona Energía ha comprado un proyecto fotovoltaico de 350 megavatios (MW) en Estados Unidos, que requerirá de una inversión estimada de 407 millones de euros. Ésta será la mayor instalación solar de la compañía en todo el mundo. Se trata de la planta Red-Tailed Hawk, ubicada cerca de Houston (Texas), antes propiedad de Avondale Solar y Solar Plus Development y promotores del proyecto a través de su filial AP Solar Holdings.
La construcción comenzará en el tercer trimestre de 2022 y la planta estará plenamente operativa a principios de 2024, cuando quede conectada al nudo de red de Houston, con unas previsiones que apuntan a una elevada demanda y capacidad de inyección.
En concreto, tendrá una capacidad nominal de 350 MW de energía solar fotovoltaica, suficiente para cubrir las necesidades energéticas de 66.500 hogares en la región. El proyecto generará unos 400 empleos durante la fase de construcción y 15 puestos fijos una vez que esté operativo, según informa Acciona Energía.
Además, formará parte del programa de Gestión del Impacto Social de Acciona, que reinvierte una parte de los ingresos anuales de sus instalaciones para mejorar la formación, el bienestar y la gestión medioambiental de las comunidades donde opera.
«Estamos encantados de continuar nuestro crecimiento en Texas, donde ya tenemos tres parques eólicos operativos y en breve contaremos con dos proyectos solares en construcción», ha señalado el consejero delegado de Acciona Energía Norteamérica, Joaquín Castillo.
Tercer proyecto en Estados Unidos
Red-Tailed Hawk será el tercer proyecto fotovoltaico de la empresa en Estados Unidos, donde ya ha comenzado la construcción de otras dos plantas solares: Fort Bend (315 MWp) en Texas y High Point (125 MWp) en Illinois.
Además, la compañía es propietaria y opera diez parques eólicos con más de un gigavatio (GW) de capacidad y la planta termoeléctrica de Nevada Solar One, de 64 MW. Una vez completadas las que están en construcción, contará con más de 2 GW de capacidad fotovoltaica, termosolar y eólica en Estados Unidos.
Lo último en Economía
-
El FMI mejora el crecimiento mundial pero castiga a España: ni un punto más para el Gobierno de Sánchez
-
El dueño de ‘El País’ eleva sus pérdidas en el primer semestre a 28 millones y la deuda a 777 millones
-
Sacyr acorta un 41% su beneficio en el primer semestre tras la venta de tres
-
Grifols sorprende con un beneficio de 177 millones y bate las previsiones del mercado en el primer semestre
-
El Gobierno cumple con el PNV y aprueba la inyección de 75 millones de la SEPI en Talgo
Últimas noticias
-
ONCE hoy, martes, 29 de julio de 2025: comprobar Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy martes, 29 de julio de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, martes 29 de julio de 2025
-
Pedro Sánchez a Marga Prohens sobre su rechazo al reparto de menas: «La ley se cumple»
-
Alon Aboutboul, actor de Batman y Rambo, muere a los 60 años tras desvanecerse en la playa