Acciona destituye a su director de Construcción en España y rompe los contratos con la trama de Ábalos
Acciona ha decidido iniciar los trámites para la resolución de los contratos y los acuerdos de asociación vigentes que relacionan a la compañía y a cualquiera de sus filiales con Servinabar 2000 S.L., empresa objeto de investigación en la causa instruida en el Tribunal Supremo por presunta trama de amaño de contratos públicos y cobro de comisiones ilegales relacionada con el conocido como ‘caso Koldo-Ábalos-Cerdán’.
Así, la compañía ha informado, en relación con las informaciones públicas que vinculan a un ex empleado de Acciona Construcción con supuestas irregularidades en procesos de licitación pública, que la medida responde al incumplimiento por parte de Servinabar 2000 de los compromisos contractuales adquiridos con Acciona Construcción de respeto y sujeción a los estándares más exigentes de cumplimiento normativo, transparencia y debida diligencia.
Por ello, y en la medida en que este incumplimiento «revela una falta de diligencia en el ejercicio de sus responsabilidades de dirección», Acciona ha decidido poner fin a la relación laboral con Justo Vicente Pelegrini, hasta la fecha director de Construcción para España.
La medida no prejuzga eventuales responsabilidades legales ni responde a conclusión alguna de la investigación interna, aún en una fase inicial.
Acciona aprovecha para reafirmar «su compromiso de operar con los más altos estándares de ética, transparencia y cumplimiento normativo, principios que siempre han guiado sus actividades y relaciones tanto con las administraciones públicas como con sus clientes privados», y rechaza «de forma contundente» cualquier práctica irregular en materia de contratación.
La compañía reitera su plena disposición a colaborar con las autoridades en el esclarecimiento de los hechos.
Servinabar 2000, compañía creada en 2015 por el empresario Antxón Alonso Egurola, ha sido investigada en el marco del ‘caso Koldo-Ábalos-Cerdán’ por su posible implicación en un entramado de adjudicaciones irregulares de obras públicas, y su sede en Pamplona ha sido registrada por la Guardia Civil en busca de documentación relacionada con estos hechos.
La firma ha cobrado relevancia mediática por la adjudicación de grandes proyectos de infraestructura, como el desdoblamiento de los túneles de Velate (Navarra), obra valorada en decenas de millones de euros y objeto de polémica por presuntas irregularidades y su relación con figuras políticas, especialmente el ex secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán.
Lo último en Economía
-
Jesús Calleja rechaza su jubilación: esto es lo que cobraría de pensión de la Seguridad Social y lleva razón
-
El Ibex 35 sube un 1,3% al cierre y se acerca a los 15.900 puntos con el Sabadell y BBVA a la cabeza
-
Banco de España nombra a Javier Pérez nuevo director general adjunto de Economía
-
Un fallo de la plataforma Redsys impide realizar pagos con tarjeta en establecimientos y en el metro
-
El Gobierno trata de frenar las críticas y congelará las cuotas de autónomos con menores ingresos en 2026
Últimas noticias
-
Piden 14 años de cárcel a la mujer que abandonó a su recién nacida en un contenedor de Los Palacios
-
Cómo se escribe mi o mí
-
Los arqueólogos no se lo creen: detienen las obras en un centro comercial tras hallar 317 esqueletos humanos
-
Un jesuita de Mallorca denunciado por abusos sexuales rompe la prohibición de hablar con su víctima
-
Tiembla Tebas: el CSD eleva ante el TAD la denuncia de Miguel Galán por desvelar las cuentas del Barça