Acciona, ACS, FCC y Ferrovial, fuera de la construcción del AVE entre Londres y Birmingham
Las constructoras españolas Acciona, ACS, FCC y Ferrovial no han sido seleccionadas por la entidad británica HS2 para el proyecto de construcción de la línea ferroviaria de Alta Velocidad (AVE) entre Londres y Birmingham, que está valorado en 6.600 millones de libras (7.586 millones de euros al cambio actual).
Según informó la HS2, ésta supone la primera fase del proyecto de Alta Velocidad entre Londres y Manchester y señaló que ha sido adjudicada al consorcio SCS JV, liderado por la firma Skanska Construction, para la zona Sur. Por su parte, la construcción de la zona Central correrá a cargo del consorcio Align JV, encabezado por la francesa Bouygues Travaux Publics, y de CEK JV, formado por Carillion Construction, Eiffage Genie Civil y Kier Infraestructures.
De su lado, los contratos de construcción de la zona Norte de esta línea ferroviaria hasta Birmingham se han concedido al consorcio BBV, formado por Balfour Beatty Group y por Vinci. En total, la primera fase de construcción permitirá la creación de 16.000 puestos de trabajo en el territorio británico.
El secretario de Transportes de Reino Unido, Chris Grayling, indicó que esta línea AVE hasta Birmingham, que está previsto que se complete en 2026, representa un «paso importante» en la construcción de la nueva red ferroviaria británica y refleja la determinación del Gobierno de ofrecer una economía que funciona «para todos».
Así, Grayling apuntó que HS2 ofrecerá conexión entre las ciudades de mayor importancia del país, con el fin de impulsar el crecimiento económico, en línea con la necesidad de ofrecer más plazas para viajeros y mejores posibilidades de conexión entre los grandes núcleos urbanos.
Por su parte, el presidente de HS2, David Higgins, explicó que estos contratos de la primera fase permitirán la creación de 16.000 empleos en Reino Unido y afirmó que la entidad podría transportar en esta línea a más de 300.000 personas al día y con los trenes rápidos que se utilizarán en esta vía se aportará mayor espacio para más trenes en la red ferroviaria existente.
En su conjunto, el proyecto de Alta Velocidad entre Londres y Manchester permitirá la creación de 25.000 puestos de trabajo y la participación de 2.000 aprendices, mientras que otras 3.000 personas operarán las redes y se prevé que el empleo en las nuevas estaciones podría elevarse hasta 100.000 personas.
Empresas españolas
Con la adjudicación de estos contratos, se han quedado fuera en una primera fase del proyecto, las empresas españolas Acciona, ACS, FCC y Ferrovial, que lideraban cuatro de los nueve consorcios que Reino Unido había seleccionado para competir por las obras de construcción de la línea AVE entre las dos ciudades (Londres y Birmingham).
Dichos grupos podrían pujar por entre uno y cuatro tramos del total de siete en los que se divide la construcción de esta línea, de 225 kilómetros de longitud y que supone la primera fase del proyecto de Alta Velocidad entre Londres y Manchester. Las firmas españolas podrán optar a la adjudicación de las siguientes partes del proyecto hasta Manchester.
Los consorcios españoles se aliaron con firmas locales para intentar hacerse con los trabajos. Así, Acciona se asoció con la local John Sisk, mientras que Ferrovial lo hizo con Morgan Sindalll y BAM Nuttal, al tiempo que FCC ha optado por Laing O’Rourke y ACS, por sus filiales Dragados y Hotchief y por la local Galliford Try.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cierra con una caída del 1% y pierde los 14.000 puntos arrastrado por el sector bancario
-
Esto es lo que pasa si te pides una excedencia laboral para cuidar de tus hijos en verano: lo que nadie te cuenta
-
Ni 5 ni 10 minutos: el Tribunal Supremo permite que te quiten parte de tu sueldo si llegas tarde
-
El Estatuto de los Trabajadores lo hace oficial: lo que va a pasar con tus vacaciones a partir de ahora
-
El Gobierno veta una ley de su socio ERC para dar ayudas fiscales a jóvenes en el acceso a la vivienda
Últimas noticias
-
20.000 policías y guardias civiles demandan a Marlaska en la Audiencia Nacional por discriminación salarial
-
Evacuadas 400 personas, la mayoría niños, de campamentos en Burgos por una tromba de agua y granizo
-
Montse Tomé no le ve techo a España: «Vamos a seguir mejorando»
-
Horario Carlos Alcaraz – Sinner: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la final de Wimbledon 2025
-
Lambán critica al PSOE por sancionar a una senadora que fue a su homenaje: «Ésa es la catadura moral»