Economía
Alimentación

Se acabó: adiós a la leche como la conocías y los expertos lo confirman

La leche es un alimento básico en cualquier dieta, imprescindible especialmente en la infancia para un correcto crecimiento y desarrollo, y no debería faltar nunca en ningún hogar. Hoy te contamos el por qué hay que decirle adiós a la leche tal y como la conocemos, un hecho confirmado por expertos y que necesitas saber… ¡toma nota!.

¿Por qué evitar consumir leche?

Además de ser ideal para tomarte un vaso cada mañana, o añadirla al café, la leche forma parte también de una gran variedad de recetas en platos de todo tipo, incluyendo muchos postres. Siempre recomendada por expertos para tener los huesos fuertes y una alimentación saludable y equilibrada, lo cierto es que en los últimos años muchas voces expertas dicen también que se debe evitar el consumo de este lácteo por varios motivos.

¿Por qué recomiendan evitar beber leche? En primer lugar, cualquier persona que tenga intolerancia a la lactosa, ya que tendría problemas con su consumo. Otro motivo es la alergia, sin duda imprescindible despedirte de la leche si tienes alergia, ya que las consecuencias de su consumo serían aún mayores que con la intolerancia.

También se debe evitar consumir leche en el caso de problemas hormonales, ya que algunas hormonas naturales de la leche de vaca pueden causar efectos inesperados en el organismo. De hecho, algunos estudios sugieren que estas hormonas pueden influir en enfermedades como el cáncer de próstata o el cáncer de mama.

Entre las causas que alegan algunos expertos para dejar de consumir leche están los contaminantes y antibióticos que puede contener en algunos casos, ya que por ejemplo en el cuidado del ganado se pueden utilizar antibióticos para prevenir enfermedades, y esos antibióticos pasan a la leche. También pueden llegar residuos de hormonas y pesticidas.

Por otro lado, otra causa es su impacto ambiental, ya que la cría de ganado lechero contribuye a la emisión de gases de efecto invernadero y al uso excesivo de recursos naturales como la tierra y el agua. Cada vez más personas dejan de consumir leche de origen animal para reducir su huella ecológica.

¿Qué alternativas hay?

En el caso de que quieras dejar de consumir leche de origen animal, hay alternativas que ofrecen muy buenos resultados, y entre las más consumidas se encuentran la leche de soja, de avena, de almendras o de arroz.