Se acabaron las casas que conocías hasta ahora: el cambio en el ladrillo que ya está aquí
Las casas ya no serán como las conocías hasta ahora, llega el cambio en el ladrillo que ya está aquí y te afecta de lleno
Los españoles, obsesionados con el ladrillo: los activos financieros llevan casi una década estancados
Las casas ya no serán como las conocías hasta ahora, llega el cambio en el ladrillo que ya está aquí y te afecta de lleno. El ladrillo en nuestro país ha provocado una crisis sin precedentes en España. Lo que hace unos años era un bien básico, se construyeron miles de casas que ahora están vacías, puede tener los días contados. El sector que dio sueldos de miles de euros al mes a jóvenes sin formación alguna se reinventa ante un futuro que será cambiante en todos los sentidos.
El cambio en el ladrillo que ya está aquí: Se acabaron las casas que conocías hasta ahora
Los especialistas en el sector de la construcción están trabajando para cambiar para siempre la forma de construir casas. En estos tiempos que corren, necesitamos apostar por un tipo de ladrillo que se convierta en la fuente de un aislamiento que debe ahorrar cientos de euros al año.
Las casas necesitan ser sostenibles en un contexto de cambio climático que nos afecta a todos. Por lo que es indispensable disponer de todo lo necesario para conseguir que esto se produzca el precio más bajo posible. Ante un contexto que acabará siendo el que marcará la diferencia, el ladrillo se reinventa.
Ya no requerirá de mucha mano de obra, será una especie de pieza de lego que se coloca una al lado de la otra. Más ligera, pero también, más aislante, de esta manera se abaratan unos costes que hoy en día están disparados. Se cobra mucho por hacer una casa, aunque no todo en mano de obra, sino que gran parte va por unos materiales que pueden ser extremadamente caros.
Con un ladrillo más barato, las casas pueden costar menos y aunque, hay muchas vacías en España, se sigue construyendo, siendo un sector que se ha mantenido, después de la reestructuración que sufrió durante la crisis. Las nuevas técnicas de construcción y materiales que han llegado después de que se sufriera uno de los mayores aumentos de todos los tiempos ya son una realidad.
En el Mundial de Qatar se construyó a toda velocidad con materiales nuevos, tipo puzzle que encajaban las distintas piezas, con lo que era mucho más rápido obtener el acabado que se buscaba. Sentó las bases de una forma de construir que quizás veamos llegar a España de forma masiva.
Temas:
- Casas
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 sube el 0,47% y se acerca a 15.300 puntos tras diez sesiones consecutivas al alza
-
Trump afirma que EEUU no hará negocios con Rusia hasta que se resuelva la guerra en Ucrania
-
Los accionistas de Indra creen que comprará Escribano: «El gasto en defensa justifica la operación»
-
Warren Buffett desvela una apuesta de 1.325 millones por UnitedHealth Group y vende más títulos de Apple
-
Intel se dispara en Wall Street ante la posibilidad de la entrada del Gobierno de EEUU en su capital
Últimas noticias
-
El ministro de Exteriores ruso Lavrov llega con una camiseta de la URSS a la cumbre de Putin y Trump
-
Incendios activos en España en directo: carreteras cortadas y última hora del fuego en Galicia, Zamora y Extremadura hoy
-
Dónde ver a Carlos Alcaraz hoy en directo y por TV gratis: el partido del Masters de Cincinnati contra Rublev
-
OKDIARIO se cuela en la reapertura de la taberna Garibaldi de Pablo Iglesias: sólo reúne a unos pocos afines
-
Resultado del Sorteo del Cupón Extra de Verano 2025 de la ONCE: números premiados