¿Cómo abrir un negocio de cosmética?
La preocupación por la imagen crece entre la población. Más allá de arreglarse por determinadas reuniones sociales, desde un punto de vista laboral, en ciertos entornos, la primera imagen genera un impacto que puede ser clave. Por ese motivo, han aparecido muchos pequeños y medianos establecimientos que centran su actividad en la rama de la cosmética y el cuidado de la imagen personal en general.
¿Qué tener en cuenta para abrir una tienda de cosmética?
Algunos de los aspectos a considerar para desarrollar con éxito un negocio relacionado con la cosmética son los siguientes:
- Focalizar el público objetivo: en el mundo de la cosmética existe una grandísima variedad de productos que van dirigidos a distintos segmentos de población. Cada marca es reconocida por el público objetivo de acuerdo al segmento que quiere abastecer. Por lo tanto, es importante no mezclar ciertas marcas y centrarse en un público más en concreto. En caso contrario, no se satisfará a nadie.
- Listar los distintos proveedores: existen muchas empresas que pueden proveer de los productos necesarios. En ese sentido, hay que conocer con total profundidad el mercado. A partir de aquí, una vez realizado el paso anterior (elegir el público objetivo) se visitan las distintas empresas y se negocian las condiciones de aprovisionamiento.
- Elegir la zona adecuada: según el público objetivo al cual se orienta el negocio, encontrar aquel espacio preferido por ellos.
- Ofrecer una atención especializada: hay que ser capaz de resolver todas las dudas que puedan surgir a la clientela. Por otro lado, tampoco es adecuado “atosigar” demasiado: en general, se prefiere ir probando y, en caso de precisar una atención, el propio cliente ya da el paso.
- Ofrecer actividades complementarias: es una de las bases de la atracción de clientes y fidelización posterior. Cualquier curso o actividad atrae a un gran número de clientes potenciales que pueden estar interesados en probar aquello que se vende.
- Ofrecer servicios adicionales: ya podemos encontrar muchos establecimientos que venden cosméticos. Por lo tanto, para diferenciarse, es imprescindible dar la posibilidad de contratar algún servicio adicional competitivo, como sesiones para la imagen o cualquier servicio relacionado con el cuidado personal. De esa forma, a la vez, también se dan a probar al cliente otros productos que, después, en caso de gustarle, puede comprar.
Posibilidad de abrir un negocio de cosmética ecológica: todos los productos relacionados con la imagen llevan una serie de complementos que no son precisamente muy agraciados para la salud. En algunos casos, personas con alergias ni tan siquiera se los pueden incorporar. Por ese motivo, y en relación al auge de lo ecológico en otros ámbitos (como la alimentación), la idea de abrir un establecimiento especializado en productos de cosmética ecológicos puede ser una salida interesante. Irá focalizado, además, hacia un público de mayor poder adquisitivo, hecho que facilita poder trabajar con un margen mayor, ofrecer una atención más personal y, por lo tanto, fidelizar con mayor facilidad.
Temas:
- Manual del Emprendedor
Lo último en Economía
-
Oughourlian sustituye a Montserrat Domínguez por Fran Llorente en la cúpula de la ‘Ser’
-
Adiós a las pescaderías de siempre: Mercadona cambia para siempre la forma de comprar pescado y ya tiene fecha
-
El Ibex 35 cae un 0,11% al cierre pero mantiene los 14.300 puntos
-
La misteriosa crema ultra hidratante de 10 euros con la que conseguirás una piel impecable
-
Dimite el director general del Banco de España tras presentar un «informe amable» para el Gobierno
Últimas noticias
-
Así queda el palmarés de la Europa League tras ganar la final el Tottenham al Manchester United
-
El Tottenham gana la Europa League al Manchester United por accidente
-
El mejor divorcio de la historia del fútbol: Tottenham y Harry Kane ganan títulos tras separar sus caminos
-
Resultado final Europa League 2025, en directo: resumen, goles y cómo ha quedado el Tottenham – Manchester United hoy
-
Netanyahu condiciona el fin de la guerra en Gaza al «plan de reubicación» de Trump