Una abogada tira por tierra uno de los recursos más populares de los okupas: «No evita que lo desalojen»
Cambio confirmado en la ley ‘anti okupa’: la única forma de echarlos de casa de inmediato
Adiós para siempre a los okupas: el Senado aprobará una ley que permite por fin desalojar una casa en horas
Adiós a los okupas: la solución de los expertos para desalojarlos rápidamente
La situación de los okupas en España sigue siendo un tema polémico, rodeado de mitos y confusiones legales. Cada vez surgen más estrategias que pretenden justificar su permanencia en inmuebles ocupados, desde recibos hasta simples tickets de compra.
Sin embargo, los expertos en derecho dejan claro que la realidad es muy distinta. Sigue leyendo y descubre por qué los tickets de comida no son suficientes para justificar la ocupación de una vivienda.
La verdad detrás de los tickets de comida usados por okupas
Paula Zoto, abogada de Le Morne Brabant Abogados, en una entrevista para Confilegal desmiente una de las estrategias más conocidas asociadas a los okupas, la presentación de tickets de compra como prueba para evitar un desalojo. «Ni un ticket de Telepizza ni un recibo de la lavandería son pruebas válidas», asegura Zoto.
La ley exige documentos oficiales, como contratos de servicios básicos, que demuestren el uso habitual y continuo de la vivienda para poder invocar la protección jurídica que otorga el artículo 18 de la Constitución Española sobre la inviolabilidad del domicilio.
La abogada puntualiza que esta protección no aplica de forma automática a todas las ocupaciones, especialmente si se trata de una vivienda principal o secundaria de otra persona, ya que en esos casos se configura un delito de allanamiento de morada.
Este tipo de delito permite un desalojo inmediato, subrayando que sólo ocupaciones de inmuebles deshabitados podrían abrir una ventana legal para los okupas, aunque bajo condiciones estrictas.
Ticket de comida como prueba en un allanamiento
Para los expertos en derecho penal, ocupar una vivienda habitada constituye un delito de allanamiento de morada, castigado con penas de prisión de seis meses a dos años, según el artículo 202 del Código Penal.
Joaquim Bosch, magistrado y portavoz de la asociación Juezas y Jueces para la Democracia, destaca en una entrevista para RTVE que este delito permite que las Fuerzas de Seguridad intervengan de inmediato para desalojar a los ocupantes, incluso sin una orden judicial previa, al tratarse de un delito flagrante.
Bosch aclara que los comprobantes como tickets de comida no tienen relevancia jurídica en estos casos. «No basta con haber pedido una pizza para justificar la permanencia en un domicilio ajeno», sentencia.
En situaciones dudosas, donde no se puede determinar fácilmente si la ocupación es un delito de allanamiento o de usurpación, la Policía puede solicitar la intervención de un juez de guardia para autorizar el desalojo.
¿Por qué un ticket no detiene el desalojo?
Cuando la vivienda no es habitada y se trata de inmuebles en desuso, la ocupación se enmarca en el delito leve de usurpación, regulado en el artículo 245 del Código Penal. Este delito, castigado con multas, generalmente requiere un juicio previo antes de ejecutar el desalojo, salvo que se demuestre un perjuicio grave para el propietario.
En estos casos, los okupas pueden presentar pruebas adicionales, como recibos de agua o declaraciones de testigos, para intentar justificar el uso legítimo del inmueble, pero los tickets de comida siguen siendo insuficientes.
Los tribunales han rechazado repetidamente este tipo de pruebas. Sentencias recientes, como la del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura en 2019 o la de la Audiencia Provincial de Barcelona en 2020, han dejado claro que un simple recibo no puede demostrar la conversión de un inmueble en un domicilio habitual.
La creencia de que un ticket de comida puede frenar un desalojo carece de fundamento legal. Ya sea ante delitos graves como el allanamiento de morada o en casos de usurpación, los tribunales y las Fuerzas de Seguridad exigen pruebas más contundentes para justificar cualquier permanencia en un inmueble.
Por ahora, el ticket de una pizza seguirá siendo el mismo, una simple evidencia de un antojo, no de un derecho legal.
Lo último en Economía
-
Sabadell confirma la venta del británico TSB a Santander por 3.400 millones como adelantó OKDIARIO
-
BBVA cae un 1,5% en Bolsa y Sabadell retrocede tras reafirmar la OPA y la compra de TSB
-
El Senado de EEUU da luz verde a la polémica reforma fiscal de Trump que agregará 3,3 billones al déficit
-
La Justicia condena al ex presidente de EiDF a un año y medio de prisión por falsedad documental
-
El Ibex 35 inicia el mes de julio por debajo de los 14.000 puntos
Últimas noticias
-
Las fábricas chinas desvelan el verdadero precio de un Birkin de Hermès: «Sólo cuesta esto producirlo»
-
Ábalos: «Cerdán debió haber sido menos ambicioso, más inteligente y retirarse»
-
Ana Zamora y Nao d’amores estrenan “Hacia ecos de lo sagrado”, teatro inmersivo en un monasterio del siglo XII
-
Ábalos: «Sí, Sánchez me reveló el 28 de septiembre de 2023 en Moncloa que la UCO investigaba a Koldo»
-
Trump inaugura la cárcel para inmigrantes rodeada de caimanes en Florida: «A ellos no hay que pagarles»