Abertis dice que su objetivo ante las OPAs es lograr el «máximo precio posible»
Abertis asegura que su objetivo ante la batalla de OPAs que ACS y la italiana Atlantia libran por hacerse con el control de la compañía es lograr «el máximo precio posible».
«Cuanto más mejor, maximizar el precio de ambas ofertas en beneficio de nuestros accionistas, ese es el objetivo de la compañía», según indicó su nuevo primer ejecutivo, José Aljaro.
No obstante, el director general del grupo descartó pronunciarse sobre las ofertas, en virtud de su deber de neutralidad y pasividad, y dado que aún no se conoce el detalle de una de ellas, la de ACS, porque el folleto explicativo de la operación no ha sido aprobado por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Abertis se pronunciará «cuando el proyecto se apruebe»
«El consejo de Abertis se pronunciará cuando el proyecto se apruebe», indicó al respecto Aljaro durante la presentación de los resultados del grupo de 2017.
El nuevo primer ejecutivo de la compañía de concesiones considera que el «proceso competitivo de OPAs» abierto sobre la empresa «demuestra y pone en valor» la «historia de éxito de Abertis» y el hecho de que el grupo «cumple sus compromisos», en referencia al reciente cierre de su plan estratégico 2015-2017.
Bruselas autoriza la OPA de ACS
La Comisión Europea autorizó este martes la Oferta Pública de Adquisición (OPA) lanzada por el Grupo ACS sobre Abertis valorada en 18.600 millones de euros, al considerar que la integración de ambas compañías “no pondría en peligro la competencia en ninguno de los mercados afectados”.
Según ha informado la CE en un comunicado, la decisión se adopta tras analizar el impacto de la integración en el mercado de las concesiones de autopistas de peaje, así como en el sector de la construcción y el mantenimiento de infraestructuras.
Además, el Ejecutivo de la UE ha analizado otros mercados relacionados con las concesiones de autopistas en los que está presente Abertis, en concreto, la distribución de equipos de pago a bordo, los sistemas electrónicos de cobro de peajes y la concesión de servicios alimentarios en las áreas de servicio de las autopistas.
Lo último en Economía
-
La revancha del Ibex: la Bolsa suma 118.000 millones de valor desde abril a pesar de la guerra comercial
-
Sánchez rompe su récord de altos cargos: alcanza los 811, que superan en 140 los que tenía Rajoy
-
Adiós a la pensión de viudedad: la Seguridad Social se la está retirando a estas personas
-
Piden que nos preparemos en España por lo que está empezando a pasar en Dinamarca: un economista experto da el aviso
-
El BBVA mantiene la OPA sobre el Sabadell a pesar del apoyo masivo de los accionistas a la venta de TSB
Últimas noticias
-
El ecologismo subvencionado del GOB pide dinero en redes para pagar los litigios que pierde
-
La revancha del Ibex: la Bolsa suma 118.000 millones de valor desde abril a pesar de la guerra comercial
-
Los OK y KO del martes, 12 de agosto de 2025
-
Marlaska lleva más de un año sin controlar el gas radiactivo que afecta a más de 700 cuarteles
-
Urtasun paga 1,4 millones a una empresa israelí para gestionar bibliotecas pese al veto de Yolanda Díaz