Abengoa reduce los consejos de administración de sus filiales para ahorrar costes
Abengoa ha comenzado la reducción o desmantelamiento de los consejos de administración de sus filiales con el fin de ahorrar costes, dentro de la política establecida en el plan de viabilidad de la compañía para esquivar el concurso de acreedores, según recoge Europa Press.
En concreto, el grupo de ingeniería y energías renovables ha cesado los consejos de sus filiales Abengoa Greenfield, Abengoa Greenbridge y Abengoa Finance, pasando a ser nombrado como administrador único Abengoa SA, según consta en el Boletín Oficial del Registro Mercantil (Borme).
Con esta decisión, Abengoa simplifica la estructura dentro de sus filiales y aplica la estrategia de máxima reducción posible de costes y gastos recogida en su plan de viabilidad.
La participación de Abengoa, directa o indirectamente, se extiende a 887 empresas ubicadas tanto en España, el 53%, como en el extranjero, el 47%, siendo la cuarta empresa española con mayor número de sociedades participadas en su perímetro de consolidación, según datos de Informa D&B.
Según publica hoy el diario ‘Expansión’, esta reordenación ya ha afectado a algunas filiales como Abengoa Solar, Water o Bioenergía, de los que formaban parte como consejeros Luis Solana, expresidente de Telefónica; Javier Rupérez, ex senador y ex embajador; o Javier Salas, expresidente de Iberia.
Hoy exponen su plan financiero
Abengoa se reúne esta tarde con la banca para exponerle el plan financiero que, junto al industrial, completa el plan de viabilidad con el que la compañía quiere evitar el concurso de acreedores.
El grupo mantuvo con sus acreedores (bonistas y banca) la pasada semana una primera reunión en la que se esperaba que planteara un plan de viabilidad completo, pero finalmente sólo aportó un plan de negocio o industrial, considerado insuficiente.
Este plan financiero es considerado «imprescindible» para conocer qué deuda del grupo es sostenible y cuál capitalizable. No obstante, los bancos ya han señalado que de entrada no contemplan ningún tipo de quita en la deuda, según indicaron a Europa Press en fuentes financieras.
Para garantizar el futuro de Abengoa, el plan prevé una empresa con un menor tamaño y focalizada en sus actividades de construcción, ingeniería e innovación, sobre las que quiere cimentar su resurgimiento empresarial.
Lo último en Economía
-
Los empresarios de Cataluña piden a Sánchez por carta que frene la OPA de BBVA sobre Sabadell
-
Donald Trump empieza el tira y afloja con China: «Un arancel de 80% a China me parece correcto»
-
Javier Irigoyen el nuevo director general para la plataforma de FCC Servicios Medio Ambiente Holding
-
Gerardo Cuerva (Cepyme): «No puede haber sumisión ni organizaciones condescendientes, sólo principios»
-
Criteria nombra director general a José María Méndez y Fainé recupera todo el control
Últimas noticias
-
Mikel Landa es evacuado en camilla tras una durísima caída en la primera etapa del Giro de Italia
-
El padre Emilio y su relación con el Papa: «Sus abuelos eran de Córdoba y él vivió la Madrugá de Sevilla»
-
Esto es lo que tienes que hacer para que la carne no se pegue a la sartén: lo dice un carnicero experto
-
La respuesta viral sobre cuál es el acento más feo de España: «Ellos mismos lo reconocen…»
-
Un repartidor roba las llaves de la casa en la que había entregado un paquete en Andratx