Abengoa cerrará el próximo martes la venta del 16,47 % de Atlantica a Algonquin
Abengoa completará la venta del 16,47% que le quedaba en Atlantica Yield a Algonquin el próximo 27 de noviembre, tras cumplirse las condiciones precedentes requeridas para el cierre de la operación, según ha informado este jueves la firma sevillana a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
A mediados del pasado mes de abril, la compañía alcanzó un acuerdo para la venta del 16,47% del capital de Atlantica Yield que aún poseía a la firma canadiense por 345 millones de dólares (302,4 millones de euros).
De esta forma, Algonquin, que ya adquirió a Abengoa un 25% del capital en un proceso de compraventa que concluyó el pasado mes de marzo, alcanza ahora con este segundo paquete accionarial el 41,47% del capital de Atlantica Yield, mientras que Abengoa se desprende del total de su participación de la empresa cotizada en el Nasdaq estadounidense.
El precio acordado en abril para la compraventa del 16,47% de Atlantica Yield fue de 20,90 dólares por acción (último precio de cierre de cotización de la firma anterior al acuerdo), lo que suponía una prima del 6,2% sobre la cotización de cierre del 16 de abril y del 8% sobre el cierre de ayer 21 de noviembre.
Esta operación representa un importe total de 345 millones de dólares, al que hay que deducir 20 millones de dólares (17,5 millones de euros) en concepto de costes de transacción y otras deducciones, así como otros 40 millones de dólares (35 millones de euros) que se retendrán temporalmente hasta que se liberen determinadas contingencias.
El importe neto así obtenido, 285 millones de dólares (249 millones de euros), se destinará al repago de la deuda conforme a los contratos de financiación.
En concreto, está previsto que la fecha estimada del cobro de la operación se produzca el próximo 27 de noviembre, mientras que el repago de la deuda se estima que se produzca unos días más tarde.
«Abengoa viene cumpliendo satisfactoriamente el plan trazado para asegurar la viabilidad de compañía, en particular en lo que se refiere a sus compromisos de desinversiones», ha subrayado el presidente ejecutivo de Abengoa, Gonzalo Urquijo.
Este nuevo acuerdo con Algonquin permite a Abengoa desprenderse del total de su participación en Atlantica Yield. El primer acuerdo se completó el pasado mes de marzo y suponía una venta inicial del 25% de Atlantica Yield por 608 millones de dólares (533 millones de euros), así como la creación de Abengoa-Algonquin Global Energy Solutions (AAGES).
La compañía sevillana ha destacado que la culminación de la operación de la venta de Atlantica Yield constituía un elemento central de su estrategia de desinversiones y representa un avance decisivo en su proceso de viabilidad a medio plazo
Temas:
- Abengoa
Lo último en Economía
-
Almirall aumenta sus ventas un 12,8% en los nueve primeros meses de 2025 y sube en Bolsa (+1,9%)
-
El Ibex 35 cotiza con una subida del 1,77% al cierre y se acerca a los 16.200 puntos
-
Una profesora de inglés pide que los españoles dejemos de hacer esto inmediatamente al hablar con extranjeros
-
Von der Leyen suaviza su propuesta de presupuesto de la UE tras las críticas del Parlamento Europeo
-
Naturgy firma con Venture Global un acuerdo de suministro de gas natural durante 20 años
Últimas noticias
-
Muere atragantado un hombre de 60 años mientras comía un trozo de jamón serrano en Palma
-
El Ayuntamiento de Barcelona pide que llenen Montjuic para ver a Palestina por temor a que se quede vacío
-
Todo sobre Rosalía: su edad, estudios, de dónde es, dónde vive, sus parejas y qué trastorno tiene
-
Decisión histórica en el olimpismo: el COI echa a los trans de categorías femeninas como exigía Trump
-
Bombazo en la zoología mundial: confirmada la aparición de mosquitos en Islandia por primera vez en la historia