Abengoa amplía dos semanas el plazo para desbloquear la negativa de la Junta
El grupo presidido por Gonzalo Urquijo ha ampliado hasta el próximo 15 de octubre el plazo para cumplir las condiciones para cerrar su acuerdo de reestructuración
Abengoa ha ampliado hasta el próximo 15 de octubre el plazo para cumplir las condiciones para cerrar su acuerdo de reestructuración, que expiraba este miércoles, después de que la Junta de Andalucía rechazara dar su apoyo financiero al rescate del grupo.
En concreto, el pasado 25 de septiembre, la compañía anunció que había logrado el respaldo de sus acreedores a su acuerdo de reestructuración, con lo que su rescate quedaba pendiente de la participación de la Junta de Andalucía, que debía confirmar su apoyo financiero de 20 millones de euros antes de finalizar este mes de septiembre. En un hecho relevante a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la sociedad informa este miércoles de que, «una vez obtenidos los consentimientos necesarios al efecto, se ha procedido a extender dicho plazo hasta el 15 de octubre».
De esta manera, el grupo presidido por Gonzalo Urquijo gana tiempo para intentar buscar una solución que desbloquee la negativa del Gobierno andaluz y poder sacar adelante así su plan de rescate.
Este martes, el consejero andaluz de la Presidencia, Administración Pública e Interior, Elías Bendodo, alegó sobre la contribución de la Junta de Andalucía a la liquidez de Abengoa que la participación del Gobierno regional no era «decisiva, por ser una cantidad ínfima sobre el montante total de la operación», y que además no contaba con el «mecanismo legal de financiación a grandes empresas», dejando así en el aire el plan de rescate del grupo.
Por su parte, la compañía ha mostrado su sorpresa porque la Junta de Andalucía no haya articulado todavía los instrumentos necesarios para la concesión de esa ayuda que prometió aportar al plan de rescate de la compañía, acordado el pasado 6 de agosto.
Además, Abengoa calificó como «necesaria e imprescindible» esta refinanciación y afirmó que todos los grupos de interés han realizado «importantes sacrificios» para poder mantener la actividad de la empresa y los empleos.
El rescate de Abengoa
El pasado mes de agosto, el grupo culminó la firma del acuerdo con sus acreedores, que le permitiría esquivar la amenaza de quiebra que existía sobre la empresa ante la falta de liquidez que sufría, con la obtención de nueva financiación, así como la reestructuración de su deuda para cumplir su plan de negocios actualizado.
Después de retrasarse en varias ocasiones la resolución final de la firma, el grupo alcanzó un acuerdo que le permitía poder seguir adelante. Así, Abengoa, que en 2016 ya esquivó el que habría sido el mayor concurso de acreedores de la historia de España, después de verse acuciada por una deuda de casi 9.000 millones de euros, cerraba un nuevo plan de ‘rescate’ financiero, el tercero en los últimos años, tras los de 2017 y 2019.
Abenewco 1: la sociedad cabecera
El acuerdo supone que AbenewCo 1, que es la sociedad cabecera de todos los negocios y para cuyas necesidades se deberán usar exclusivamente todos estos nuevos fondos, recibirá un préstamo a cinco años por importe de hasta 230 millones de euros para el que se ha solicitado la garantía del ICO al amparo de lo previsto en el Real Decreto-Ley de medidas urgentes y extraordinarias contra el impacto social y económico el Covid-19, que será nueva liquidez.
Además, se suscribirá una nueva línea de avales ‘revolving’ a cinco años por importe de hasta 126,4 millones de euros, ampliable hasta 300 millones de euros, todo ello con el objeto de financiar las necesidades de liquidez y avales del grupo encabezado por AbenewCo 1 hasta finales de 2021. Estas líneas de avales cuentan con la cobertura de Cesce por un 60% del tramo internacional.
Adicionalmente, está previsto que la Junta de Andalucía también aportase 20 millones de euros adicionales en este plan de rescate, que está todavía pendiente.
Abengoa SA ostentará una participación minoritaria del 2,7% (post dilución) en el capital social de la nueva sociedad AbenewCo 1, sobre la que se articulará la reestructuración de la compañía para garantizar su viabilidad con el nuevo plan de rescate, si logra solventar su situación de desequilibrio patrimonial.
Lo último en Economía
-
Arranca la licitación para el nuevo hospital de Málaga: 607 millones de euros para unas obras de 75 meses
-
Luis Abril y Javier García dimiten del consejo de Indra para no participar de la posible compra de Escribano
-
El Ibex 35 sube un 1,59% al cierre y conquista los 14.300 puntos, máximos de enero de 2008
-
¿El fin del empleo en España? La cruda realidad tras la revolución robótica y la ronda millonaria del ex CEO de Foster Swiss
-
Ángela de Miguel gana las elecciones de Cepyme por 30 votos frente a Gerardo Cuerva
Últimas noticias
-
El Papa León XIV ofrece el Vaticano para acoger las negociaciones de paz entre Rusia y Ucrania
-
El aeropuerto de Barajas restringirá el acceso entre las 21:00 y las 05:00 h para atajar a los ‘sintecho’
-
¿Cómo pagar una multa de zona azul?
-
ONCE hoy, martes, 20 de mayo de 2025: comprobar los resultados del Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
Detenido un hombre por apuñalar a otro en el aeropuerto de Palma