Abengoa abandona los números verdes y pierde 100 millones hasta junio por los costes financieros
Las ventas alcanzan los 552 millones de euros, un 20% menos
Abengo registra un Ebitda de 87 millones, lo que supone multiplicar por más de cinco la cifra registrada en el mismo periodo del año pasado
Abengoa se despide de los números verdes. La compañía registró unas pérdidas de 100 millones de euros durante el primer semestre del año, debido principalmente a los costes financieros, parcialmente compensados por la venta del 25% de Atlantica Yield, según ha informado este lunes la compañía.
La firma, que registró un beneficio de 4.906 millones de euros en el primer semestre de 2017 por la quita de deuda y las ampliaciones de capital, alcanzó unas ventas de 552 millones de euros, un 20% menos.
Entre enero y junio, la compañía sevillana logró un resultado bruto de explotación (Ebitda) de 87 millones de euros, lo que supone multiplicar por más de cinco -un 444% más- el obtenido un año antes. Abengoa ha justificado este incremento por, principalmente, la reducción de gastos generales y a la ausencia de ajustes por gastos de asesores relacionados con el proceso de reestructuración financiera en 2017.
La deuda asciende a 4.649 millones
El endeudamiento financiero bruto ascendió a 4.649 millones de euros, tras una reducción de deuda por la venta del 25% de Atlantica Yield. La firma espera una reducción adicional en el corto plazo tras la venta del 16,5% restante de Atlantica Yield.
De los 4.649 millones de euros de endeudamiento financiero bruto, 1.150 millones de euros corresponden a deuda de sociedades clasificadas como mantenidas para la venta.
Nuevos proyectos en más de seis países
Durante los seis primeros meses de este año, la empresa ha alcanzado una contratación de 977 millones de euros, con adjudicación de nuevos proyectos en los Emiratos Árabes Unidos, Chile, España, Reino Unido, México y Perú, entre otros. Teniendo en cuenta estas adjudicaciones, la cartera de ingeniería y construcción asciende a aproximadamente 1.919 millones de euros.
Abengoa ha asegurado que sigue cumpliendo de «forma satisfactoria» sus compromisos de desinversiones al desprenderse del total de su participación en Atlantica Yield.
La empresa ha llegado a un acuerdo con Algonquin Power & Utilities para la venta del 16,5% restante de Atlantica Yield por un precio de 20,90 dólares (18,03 euros) por acción. El cierre de la operación se espera en el cuarto trimestre del año y el importe neto así obtenido se destinará al repago de la deuda.
Lo último en Economía
-
El okupa del hacha intenta agredir a una periodista en directo: «Ha venido directo hacia mí»
-
Revolución fiscal: el sencillo truco legal para pagar menos a Hacienda que nadie conoce y lo aprueban los expertos
-
Ni a los 67 ni a los 69: ésta es la edad a la que se va a jubilar la próxima generación y no pinta bien
-
La moneda que todo el mundo está buscando porque es oro puro: pagan por ella 500 veces su valor y te soluciona las vacaciones
-
Cambio confirmado en las pensiones: ya ha empezado y afecta a lo que vas a cobrar
Últimas noticias
-
Edad Moderna Española: Resumen de los Siglos de Oro, Imperios y Decadencia
-
Cómo se escribe horno u orno
-
«Hay que prepararse para estas temperaturas devastadoras»: Jorge Rey alerta sobre lo que se acerca a España de forma inminente
-
Horario GP de Hungría del F1 hoy y dónde ver la carrera de Fórmula 1 en directo gratis y en vivo online por streaming
-
Sánchez sanea las finanzas de Bildu: 26 millones en beneficios desde que es su «socio preferente»