Abengoa abandona los números verdes y pierde 100 millones hasta junio por los costes financieros
Las ventas alcanzan los 552 millones de euros, un 20% menos
Abengo registra un Ebitda de 87 millones, lo que supone multiplicar por más de cinco la cifra registrada en el mismo periodo del año pasado
Abengoa se despide de los números verdes. La compañía registró unas pérdidas de 100 millones de euros durante el primer semestre del año, debido principalmente a los costes financieros, parcialmente compensados por la venta del 25% de Atlantica Yield, según ha informado este lunes la compañía.
La firma, que registró un beneficio de 4.906 millones de euros en el primer semestre de 2017 por la quita de deuda y las ampliaciones de capital, alcanzó unas ventas de 552 millones de euros, un 20% menos.
Entre enero y junio, la compañía sevillana logró un resultado bruto de explotación (Ebitda) de 87 millones de euros, lo que supone multiplicar por más de cinco -un 444% más- el obtenido un año antes. Abengoa ha justificado este incremento por, principalmente, la reducción de gastos generales y a la ausencia de ajustes por gastos de asesores relacionados con el proceso de reestructuración financiera en 2017.
La deuda asciende a 4.649 millones
El endeudamiento financiero bruto ascendió a 4.649 millones de euros, tras una reducción de deuda por la venta del 25% de Atlantica Yield. La firma espera una reducción adicional en el corto plazo tras la venta del 16,5% restante de Atlantica Yield.
De los 4.649 millones de euros de endeudamiento financiero bruto, 1.150 millones de euros corresponden a deuda de sociedades clasificadas como mantenidas para la venta.
Nuevos proyectos en más de seis países
Durante los seis primeros meses de este año, la empresa ha alcanzado una contratación de 977 millones de euros, con adjudicación de nuevos proyectos en los Emiratos Árabes Unidos, Chile, España, Reino Unido, México y Perú, entre otros. Teniendo en cuenta estas adjudicaciones, la cartera de ingeniería y construcción asciende a aproximadamente 1.919 millones de euros.
Abengoa ha asegurado que sigue cumpliendo de «forma satisfactoria» sus compromisos de desinversiones al desprenderse del total de su participación en Atlantica Yield.
La empresa ha llegado a un acuerdo con Algonquin Power & Utilities para la venta del 16,5% restante de Atlantica Yield por un precio de 20,90 dólares (18,03 euros) por acción. El cierre de la operación se espera en el cuarto trimestre del año y el importe neto así obtenido se destinará al repago de la deuda.
Lo último en Economía
-
El FROB gana 2.700 millones en 2024 por la subida en Bolsa de CaixaBank pero sigue valorando Sareb a cero
-
El Gobierno ataca a los informes económicos independientes por evidenciar la crisis de las pensiones
-
Doblete de 100 Montaditos en Miami con la apertura simultánea de dos restaurantes
-
Verti renueva su concepto de marca para adaptarlo al entorno digital actual
-
Morera Vallejo: «La sociedad no valora al empresario que arriesga todo para generar riqueza y puestos de trabajo»
Últimas noticias
-
Una fuerte tormenta en Mallorca deja 20 litros en media hora y causa retrasos y goteras en Son Sant Joan
-
Pillan a la concejal socialista de Bienestar Social en Villaviciosa comprando gambas con dinero público
-
El picante vídeo viral de Cristiano Ronaldo y Georgina Rodríguez en el jacuzzi de su espectacular yate
-
Luna del Ciervo 2025: cuándo es y desde dónde ver la primera luna llena del verano
-
A Dembélé se le pone cara de Balón de Oro