Abanca gana 143 millones hasta septiembre tras provisionar 211 millones ante el covid-19
Abanca obtuvo en los primeros nueve meses del año un beneficio atribuido de 143 millones de euros, tras realizar provisiones por importe de 210,8 millones para reforzar su posición financiera frente a la crisis generada por la pandemia de la covid-19. El banco reivindica que afronta el actual contexto con unos «robustos niveles de capitalización», con un 16,3% de capital total y 1.214 millones de euros de exceso sobre requisitos, una «cómoda posición de liquidez», unos «elevados niveles de cobertura» y una «alta calidad» de activos, con la morosidad en el 2,6%.
Asegura, además, que la cartera de crédito está «bien situada» frente a las consecuencias de la pandemia, con una «amplia diversificación» por sectores de actividad económica y una «menor exposición» a aquellos más «vulnerables». A este hecho «se suma la mayor resiliencia de la economía gallega», que, afirma, «contribuye de forma positiva a la solidez y calidad del negocio de la entidad».
Al cierre del tercer trimestre, la cuenta de resultados del banco muestra «un sólido crecimiento» de las partidas recurrentes, según resalta Abanca. Así, el margen de intereses subió un 10,3%, mientras que los ingresos por prestación de servicios se incrementaron en un 19,1%, lo que resulta en un crecimiento del 12,5% del margen básico.
Descontando el resultado de operaciones financieras, el margen antes de provisiones mejoró en un 16,6%. El resultado atribuido se situó en 143,4 millones pese al efecto del refuerzo de provisiones. Desde el estallido de la pandemia, Abanca elevó la cobertura de créditos dudosos en 445 puntos básicos, hasta el 66%, mientras que la tasa de morosidad siguió reduciéndose hasta el 2,6%.
El volumen de negocio registró un alza del 5,7% en términos interanuales, hasta 89.583 millones. Incluida la aportación correspondiente a la adquisición de Bankoa, el grupo alcanza un volumen de negocio de más de 93.000 millones.
El crédito normal a clientes aumentó un 7,6%, hasta 38.503 millones de euros. El núcleo de la cartera está compuesto por las partidas correspondientes a financiación a familias y empresas, que suponen el 45% y el 38% del total, respectivamente. Abanca gestiona un total de 50.266 millones en recursos de clientes, capítulo que experimentó un crecimiento del 4,9% desde septiembre de 2019. En el mismo periodo, los depósitos de clientes registraron un incremento del 7,3%, hasta situarse en 40.812 millones.
Las primas de seguros generales y vida riesgo subieron un 7% y la entidad destaca el comportamiento de la nueva producción de seguros de pagos protegidos, con un alza del 17%; los seguros de decesos, que aumentaron un 12%; de vida riesgo, que lo hicieron en un 8%, los de autos, también con un 5% más. Por su parte, los recursos fuera de balance repuntaron un 5,8% entre marzo y septiembre.
Otros datos
A lo largo de los últimos trimestres, la entidad formalizó operaciones de financiación con garantía pública por 2.753 millones y aplicó «facilidades financieras» a hipotecas por 798 millones y 381 a otro tipo de financiación. También, según sus números, realizó 450.000 anticipos de pensiones y 3.171 de prestaciones por ERTE.
De igual modo, recuerda que hizo donaciones al servicio gallego de salud e impulsó la digitalización: a 30 de septiembre, el banco registró un incremento del 52,2% en el número de transacciones digitales y captó más de 40.000 nuevos clientes desde enero. En los primeros nueve meses del año, en España, registró un incremento del 12,4% en el parque de tarjetas de crédito y del 22,2% en el de TPV.
Temas:
- Abanca
- Resultados
Lo último en Economía
-
El INSS cambia la norma y nadie da crédito: los nacidos entre 1952 y 1972 pueden pedir esta pensión
-
Los gestores dan la espalda al Tesoro de EEUU: refugian 823.000 millones en la deuda corporativa
-
Éste es el truco infalible que utiliza una comunidad de vecinos para desalojar a los okupas: lo han logrado
-
Un economista revela la cruda verdad: «Los jóvenes de los años 80 y 90 no conocíamos…»
-
Adiós a la baja laboral de siempre: éstas son las nuevas condiciones que impone la Seguridad Social
Últimas noticias
-
Terror en Altea Hills: un hombre de la mafia rusa, a punto de controlar la urbanización que enamoró a Putin
-
Horario Alcaraz – Opelka, el partido del US Open: cuándo, a qué hora juega y dónde ver gratis en directo por TV online en vivo
-
Fue declarada Patrimonio de la Humanidad y ahora es una escombrera: la isla que acumula toneladas de basura
-
El INSS cambia la norma y nadie da crédito: los nacidos entre 1952 y 1972 pueden pedir esta pensión
-
Detenido por agarrar el trasero de una mujer que se negó a hablar con él en el centro de Palma