Ábalos tendrá que responder en el Congreso por los 510 millones en intereses a pagar por las radiales rescatadas
El ministro de Fomento, José Luis Ábalos, tendrá que responder en el Congreso sobre el incremento diario del coste de los intereses de demora que debe afrontar el Estado por el conflicto abierto con los fondos de inversión por el pago de la Responsabilidad Patrimonial de la Administración (RPA) tras el rescate de las nueve radiales quebradas. Ese coste se eleva ya a 510 millones de euros, según estos fondos. Ciudadanos ha presentado una pregunta escrita en las Cortes a Ábalos advirtiéndole de este pago y requiriéndole una respuesta.
Según explican fuentes conocedoras de la situación, cada día que pasa sin que los fondos cobren por la RPA del rescate aumentan los intereses de demora, y actualmente ya lo cifran en 510 millones de euros. La falta de un pacto por parte de Fomento ha provocado que se haya judicializado, lo que alargará en el tiempo la solución y, en consecuencia, la suma final de los intereses de demora.
A falta de respuestas de Ábalos a los fondos internacionales y a las concesionarias que explotaban las radiales, Ciudadanos ha presentado una pregunta escrita al ministro para que aclare «el coste que tendrá para los españoles este retraso» -tiene dos meses para contestar-.
La diputada por Valencia María Muñoz firma el texto, del 8 de enero, y requiere al ministro por el retraso en el cálculo de la RPA a pagar, que fue aprobado en mayo de 2019. «Este es un ejemplo más de cómo todos los españoles están pagando, de nuevo, la discrecionalidad política respecto a las inversiones en infraestructuras», asegura Muñoz. «¿Es consciente el Ejecutivo del agravio que este retraso va a suponer para las arcas del Estado en forma de intereses?», pregunta.
Presupuesto
Muñoz requiere también al ministro de Fomento por sus planes para hacer frente a esos pagos. «¿Qué otras partidas del presupuesto van a verse afectadas debido a la incursión de este gasto imprevisto?», señala Ciudadanos.
Hay que recordar que los afectados por la quiebra de las radiales cifran el coste de la RPA en más de 4.000 millones de euros, a lo que habría que sumar los intereses de demora. Fomento, en cambio, presupuestó un máximo de 3.300 millones.
A finales de enero, el ministerio hizo público el cálculo de la RPA de la primera radial, que fijó en cero euros. Esto va a provocar una nueva oleada de demandas.
Lo último en Economía
-
Ni Aragón ni Castilla y León: Mercadona confirma cuál es el origen de sus sandías y no es lo que esperabas
-
Nuevo plan en Duro Felguera: los socios pondrán 10 millones y la SEPI intenta que el ICO aporte otros 20
-
Make America Great Again… With Debt!
-
El Gobierno cierra la mayor petrolera gallega por falta de solvencia para vender combustible
-
Nuevo fracaso de Sánchez en Europa: Carlos Cuerpo retira su candidatura para presidir el Eurogrupo
Últimas noticias
-
Adiós a los tirones de correa: el truco de los expertos para que sacar a tu perro no sea una odisea
-
Comer de mercado y disfrutar del flamenco en Vallecas
-
Etapa de Tour de Francia 2025 hoy, martes 8 de julio de Amiens a Rouen: recorrido, perfil y horario
-
Éxodo en el Atlético: hasta 11 jugadores pueden salir este verano
-
¿Qué santos se celebran hoy, martes 8 de julio de 2025?