Aagesen eleva el informe del apagón al Gobierno tras el rechazo de las eléctricas a repartir las culpas
Aagesen ha presentado esta mañana el informe del Comité para el análisis del apagón al Consejo de Seguridad Nacional
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen ha presentado esta mañana el informe del Comité para el análisis del apagón del 28 de abril al Consejo de Seguridad Nacional para su aprobación. Seguidamente, la ministra ha elevado el informe al Ejecutivo y comparecerá en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros para dar explicaciones sobre las conclusiones del informe. En este sentido cabe recordar, como informó en exclusiva OKDIARIO, que el Gobierno planteó al sector pactar una versión del informe para que nadie asumiera la culpa ni las indemnizaciones, pero las eléctricas lo rechazaron.
El pasado 20 de mayo Aagesen ya avanzó que se estaba «priorizando» la variable de la sobretensión dentro de la investigación que se estaba llevando a cabo sobre el origen del cero eléctrico, si bien indicó que, teniendo en cuenta cómo funciona el sistema, el apagón no estaría originado por «una única causa».
«Va a haber más, con seguridad. Va a haber responsabilidades múltiples y varias causas. Tendremos que ver si hay varias responsabilidades o solo hay una responsabilidad. Pero insisto, hasta que no sepamos esas causas no podemos dirimir esas responsabilidades», aseguró entonces. De nuevo, parece que la ministra pretende culpar al sector privado, tras el rechazo de este a pactar la versión del informe con el Ejecutivo.
La ministra explicó que la sobretensión es «una modificación de un parámetro fundamental de la red, que se puede deber a un conjunto de causas», como puede ser un gran mallado de la red o la calidad de la generación, entre otros. «Por lo tanto, estamos viendo el cúmulo de factores, qué es causa y qué es consecuencia, me parece fundamental», dijo.
Lo que parece que sí que dejó claro Aagesen es que el motivo del colapso del sistema eléctrico peninsular no fue debido a un problema de demanda. Sin embargo, ha reconocido que el sistema está funcionando desde entonces reforzado por las restricciones técnicas, con el objetivo de que esté cubierto y no vuelva a pasar un incidente como el del pasado 28 de abril.
Además, aseguró que la investigación del comité estaba centrada en ver «quién originó o qué tipo de actuaciones» llevaron a esa sobretensión, y en conocer el motivo por el que los cortafuegos no saltaron.
Aagesen sobre el apagón del 28 de abril
«Tenemos que ver si ha habido un problema a la hora de aplicar los cortafuegos. Hemos tenido eventos en el pasado y se han quedado aislados», indicó, subrayando que el sistema eléctrico español está preparado para operar bajo el concepto N-1, una casuística en la cual un elemento esencial de su funcionamiento desaparece.
En este caso concreto de los cortafuegos, señaló que habrá que ver «muchas responsabilidades», como el operador del sistema, Red Eléctrica y, en especial, cada uno de los actores del sector privado como generadores y distribuidores eléctricos.
Aagesen insiste en descartar la opción de un ciberataque al operador del sistema (Red Eléctrica), aunque no cerró del todo la posibilidad de que se dieran en otros puntos de la red, como la treintena de centros de control existentes en el país.
Temas:
- Apagón
Lo último en Economía
-
Bruselas pausa las represalias por los aranceles de Trump para seguir negociando
-
Inditex votará en su próxima junta un plan de incentivos a largo plazo para directivos y otros empleados
-
La UE llega a un acuerdo de libre comercio con Indonesia en medio de las tensiones con Trump
-
Adiós a los toldos: Ikea revienta el mercado con este invento que da sombra en casa este verano
-
Las nucleares se duplicarán en el mundo en los próximos 25 años mientras España insiste en su cierre
Últimas noticias
-
Alcaraz – Sinner, en directo: dónde ver gratis el partido de la final de Wimbledon 2025
-
Prisión para el argelino que dio varias cuchilladas a un cliente en Son Gotleu por una deuda
-
Merlier suma su segunda victoria del Tour en Chateroux en una exhibición sin premio de Van der Poel
-
Madrid recibe a la élite del atletismo en el WACT/Europe Silver Meeting 2025
-
Pelos de punta: así fue el homenaje a Diogo Jota en el primer partido del Liverpool tras su muerte