El sector lácteo está al límite: «Están cayendo ganaderos día a día»
Las explotaciones de producción de leche caen un 15% desde 2019: peligra el suministro este invierno
El consumo de leche y queso se reduce hasta un 20% por el alza de precios y pone en jaque a los ganaderos
El sector lácteo no está pasando por su mejor momento. En poco más de un año, más de 1.000 explotaciones de producción de leche han desaparecido en España. El alza del precio de los piensos ha hecho que miles de ganaderos del país no hayan tenido que más remedio que llevar a parte de su ganado al matadero e incluso algunos han tenido que echar el cierre. Esta situación límite ha hecho que la producción de lecha haya descendido un 15% desde 2019, algo que podría comprometer el suministro lácteo de cara al invierno.
En junio de 2019, España contaba con más de 14.200 explotaciones ganaderas de producción de leche. Ahora, en 2022, las explotaciones dedicadas a esta actividad rozan las 12.000, según datos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación presidido por Luis Planas. Pero no sólo el número de explotaciones ha caído, también el número de ganaderías con entregas de leche ha seguido la misma evolución perdiendo cerca de 1.000 ganaderos al año en el último lustro.
Estas cifras evidencian la delicada situación que está atravesando el sector lácteo. La producción de leche ha descendido un 4,5% desde julio 2021 hasta el mismo mes del actual ejercicio. De este modo, cabría preguntarse si de cara al invierno pudiera existir un desabastecimiento de leche en los supermercados españoles. Mientras algunos expertos alertan de este descenso de cifras, desde el propio Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación de Luis Planas aseguran que no ocurrirá. Sin embargo, los ganaderos alertan de que los problema de reproducción de las vacas podrían comprometer el abastecimiento de leche de cara a la próxima primavera.
Sin embargo, lo que sí está claro es que el precio del litro de leche ha subido. También lo han hecho los precios de los piensos y los fertilizantes necesarios para dicha actividad. Pero no son los únicos costes que se han incrementado. También el encarecimiento de la energía ha hecho mella. «Estamos triplicando el gasto en gasoleo», explica Charo Arredondo encargada de una explotación ganadera de Somo (Cantabria).
Temas:
- Ganaderos
Lo último en Economía
-
Los empleados de la central de Almaraz se levantan contra el apagón nuclear: «Será una catástrofe»
-
Los pescadores contestan a Aagesen tras anunciar la primera subasta de eólica marina: «Es un atentado»
-
Malas noticias en tu declaración de la renta: esto es lo que pasa si tu inquilino no te paga
-
Es mejor comprar o alquilar: un experto en negocios confirma la mejor opción para 2025
-
Hacienda está multando a las familias que hacen estas transferencias
Últimas noticias
-
Otra ayuda arbitral para el Barça: el VAR avisa por un penalti… y ¡el árbitro pita fuera de juego!
-
Las Palmas – Barcelona: Dani Olmo evita un descalabro del Barça en Gran Canaria
-
Trump elogia a Abascal en la cumbre de los conservadores en EEUU: «Haces un gran trabajo»
-
Así queda la clasificación de la Liga tras la victoria del Barcelona contra Las Palmas
-
Alemania vota mañana con la derecha tradicional como favorita, el socialismo en crisis y la AfD en auge