El 90% de los directivos españoles rechazan la gestión del Gobierno mientras en Reino Unido casi un 80% la aprueba
Este lunes 4 de mayo comenzará la Fase 0 del plan de desescalada establecido por el Gobierno de Pedro Sánchez para la vuelta a ‘la nueva normalidad’. En este contexto, las críticas a la estrategia del Ejecutivo no han hecho más que aumentar en la última semana, y según un informe elaborado la consultora Deloitte un 90% de los directivos españoles encuestados no están de acuerdo con la gestión que el Gobierno ha hecho de esta crisis.
Esta cifra es todavía más sorprendente si se compara con los datos recabados entre directivos de Reino Unido. En su caso, un 78% de los empresarios aprueba la gestión que el primer ministro Boris Johnson ha hecho de la pandemia. De este casi 80% de valoraciones positivas un 43% cree que la gestión del Gobierno británico ha sido «excelente», mientras que un 35% opina que ha sido «adecuada».
De este modo, las críticas a la gestión de Johnson se reducen al 22% de los directivos de Reino Unido, de los cuales un 13% considera que el plan del Gobierno ha sido «insuficiente», mientras que un 3% cree que las medidas adoptadas han sido «pobres». La encuesta fue realizada durante la segunda quince de abril, cuando la crisis sanitaria ya se había agravado en la isla británica.
Prioridades
Del mismo modo que la visión de cómo los Gobiernos han afrontado la crisis sanitaria difiere entre ambos países, también lo hacen las prioridades de cara a superar la dura crisis financiera que sucederá a a la pandemia. Ambos países coinciden en destacar que la gestión de caja es la principal prioridad pero cambian en las sucesivas.
Mientras que España sitúa la financiación como segunda prioridad y la salud y seguridad de la plantilla como tercera, en Reino Unido la segunda prioridad es la salud y seguridad de la plantilla y la tercera es la relación con los inversores. Ambos países coinciden en destacar la necesidad de que los Ejecutivos aprueben medidas para apoyar a la economía y a los sectores más afectados y de que se lleven a cabo medidas públicas para hacer frente a la crisis originada por el coronavirus.
Lo último en Economía
-
Indra gana un 3,2% menos en el primer trimestre por los costes financieros pero eleva sus ingresos un 4%
-
El paro baja en 67.420 personas en abril gracias a la Semana Santa: los contratos indefinidos caen un 9%
-
Giro oficial en la incapacidad permanente: el INSS avisa de lo que va a pasar con tu pensión a ésta edad
-
La banca cree que la consulta de Sánchez es una excusa para rechazar ante el mercado la OPA BBVA-Sabadell
-
La Unión Europea prepara una nueva prohibición: esto desaparecerá de todas las casas de España
Últimas noticias
-
Indra gana un 3,2% menos en el primer trimestre por los costes financieros pero eleva sus ingresos un 4%
-
El paro desciende en Baleares un 5,7% interanual en abril
-
El Govern balear estalla por la reunión para el reparto de menas: «Ha sido una tomadura de pelo»
-
Ni caza ni tiro con arco: el deporte más popular en la Edad Media todavía se practica hoy casi sin cambios
-
El cineasta Eduardo Verástegui indignado con Sánchez por el Valle de los Caídos: «Échenlo, es un terrorista»