El 87% de las líneas móviles en España ya tienen acceso a Internet
Las líneas móviles de voz con banda ancha en España alcanzaron en noviembre de 2021 un total de 48,5 millones, lo que supone un 2,9% más que en el mismo mes de 2020, de acuerdo con los datos publicados el martes por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia. Eso significa que el 87% de las líneas móviles contaba ya en esa fecha con acceso a internet.
En total, las líneas de telefonía móvil sumaron 74.874 nuevas líneas en noviembre hasta llegar a los 55,72 millones, un 1,6% más que un año antes. Los tres principales operadores representaron el 74% del total de líneas móviles del mercado, agregó.
La portabilidad móvil superó los 600.000 cambios de operador, señaló. MásMóvil y los operadores móviles virtuales se anotaron saldos netos de portabilidad positivos, mientras que Vodafone, Orange y Movistar presentaron saldos negativos.
En noviembre, se incrementaron en 35.985 las líneas de banda ancha fija hasta un total de 16,13 millones. El total de líneas de fibra óptica hasta el hogar (FTTH) alcanzó los 12,6 millones, con un crecimiento mensual de 101.014 líneas, dijo la CNMC. El 38,1% del total de líneas FTTH corresponde a Movistar, con un parque de 4,8 millones de líneas, detalló.
En términos interanuales, destacó el aumento de 1,2 millones de líneas FTTH frente a la pérdida de 0,6 millones de líneas con tecnología DSL. El 79,1% del total de líneas se concentra en los tres principales operadores, Movistar, Orange (incluido Jazztel) y Vodafone (incluido Ono), añadió.
En noviembre, se perdieron algo más de 31.000 líneas fijas. El mes cerró con un total de 18,57 millones de líneas y se portaron 177.000 números fijos. El servicio de acceso indirecto NEBA (FTTH y cobre) ganó en noviembre 2.416 líneas y acumula 994.066 líneas, de las cuales 948.577 son de fibra. El mes de noviembre finalizó con 2.012.692 líneas de NEBA local, señaló la CNMC.
Lo último en Economía
-
Desigualdad en la vivienda: la mayoría espera 44 años para comprar mientras un 39 % no usa financiación
-
La productora de Buenafuente se convierte en la más contratada en RTVE: 9,3 millones más ‘La Revuelta’
-
Adiós a la pensión por incapacidad permanente: el INSS confirma que la va a quitar en estos casos
-
Ni móvil ni reloj inteligente: el dispositivo ideal para que los mayores de 65 años tengan a su familia cerca
-
La OPEP+ vuelve a abrir el grifo: suprime los precios energéticos con 548.000 barriles adicionales
Últimas noticias
-
Baleares iguala el ritmo de récord de 2024 en llegada de inmigrantes a pesar del descenso de julio
-
El Gobierno pagó 102 millones de más por las obras de la ‘trama Cerdán’ al rechazar ofertas más baratas
-
La Generalitat del «solidario» Illa ya le debe al resto de España 80.000 millones: Madrid, ni un euro
-
Yolanda Díaz falseó su currículum de Moncloa con un «máster» en el que ni siquiera se matriculó
-
Los OK y KO del lunes, 4 de agosto de 2025