El 87% de las las empresas de EEUU en China pronostican una caída de sus ingresos por el coronavirus
El 87% de las empresas estadounidenses presentes en China y que respondieron a una encuesta de la Cámara de Comercio del país norteamericano en Shanghái creen que la actual epidemia del coronavirus causante de la neumonía de Wuhan tendrá un impacto directo en sus beneficios durante 2020.
De éstas, un 24% pronosticaron caídas de ingresos de al menos un 16% respecto al año anterior.
Además, el 29% de las 127 empresas participantes en la encuesta -realizada entre los días 4 y 6 de febrero y publicada este viernes- opinaron que sus oficinas centrales no han comprendido el posible impacto económico del coronavirus.
Asimismo, y como medida de prevención contra el virus, un 60% de aquellas que respondieron están planeando convertir en obligatorio el teletrabajo mientras dure la actual crisis sanitaria, algo que la mayoría ya ofrece de manera voluntaria.
Por su parte, el 16% calculó que el producto interior bruto de China caerá en 2020 más de un 2% como consecuencia de la crisis del coronavirus.
Entre las 127 participantes, 20 empresas obtienen beneficios en China de más de 500 millones de dólares (456 millones de euros) y 27, entre 100 y 500 millones de dólares (entre 91 y 456 millones de euros, respectivamente).
La epidemia de coronavirus ha dejado ya 722 muertos entre los 34.456 contagios diagnosticados hasta la fecha en China, según los datos publicados hoy por la Comisión Nacional de Sanidad del país asiático.
Temas:
- China
- Coronavirus
Lo último en Economía
-
Buenas noticias para la conciliación laboral: así va a afectar el nuevo permiso de nacimiento y cuándo entra en vigor
-
Lo hacen todos en Japón y es perfecto para ahorrar: el truco que deberíamos de empezar a usar en España
-
IKEA se adelanta y sorprende a todos con el producto ideal para no pasar frío en todo el invierno: no estamos preparados
-
El BOE lo hace oficial: adiós a los bares y restaurantes de siempre por la nueva ley que va a cambiarlo todo
-
ChatGPT va a acabar con estos trabajos y no hay nada que hacer: la lista de los afectados
Últimas noticias
-
El Gobierno destina 2,1 millones a costear el sistema informático para la acogida de ilegales hasta 2028
-
Ni jamón ni patatas fritas: el alimento que tienes que comer antes de beber alcohol, según la ciencia
-
Vingegaard renace ganando la Vuelta a España dos años después de su último Tour
-
Así gestó Ferrer el cambio que impulsó a España en la Davis: «Quizás influyó que ya le había ganado»
-
Buenas noticias para la conciliación laboral: así va a afectar el nuevo permiso de nacimiento y cuándo entra en vigor