¿Qué es Wolters Kluwer? Una de las mayores apuestas de Paramés
La CNMV da luz verde a la gestora de fondos de Paramés que ya tiene suscritos 4.000 clientes
Paramés: “Hay que comprar barato y vender caro y para ello a veces hay que buscar en el basurero”
El reconocido gestor Francisco García Paramés mostró recientemente los primeros detalles de las inversiones de su nueva gestora, el Cobas Asset Management, a la venta desde noviembre bajo el paraguas de Inversis, y con una cartera que supera las 60 compañías. Entre ellas hay grandes empresas, pero también alguna más exótica, como la holandesa Wolters Kluwer que, de una manera constante y eficaz, ha visto como año tras año sus acciones se revalorizaban.
Wolters Kluwer es una multinacional holandesa, presente en unos 40 países, que se trabaja en el sector de la información, software y edición profesional. En este sentido, según informan en su página web, proveen a nivel profesional a sectores como el jurídico, fiscal, financiero, de los recursos humanos, de la salud, de la educación la información o del software.
La compañía tiene su sede en Alphen aan den Rijn, una ciudad y también un municipio de los Países Bajos de unos 70.000 habitantes, en la provincia de Holanda Meridional; ahí fue fundada en 1987, con la fusión de Wolters Kluwer Editores y Samson.
En tendencia alcista desde 2012
Lo de esta compañía en Bolsa es digno de admirar. Su recorrido bursátil al alza se remonta a 2012, cuando empezó su particular rally, que ya dura más de cinco años. Hace un lustro, en junio de 2012, Wolters Kluwer cotizaba a once euros por título; a principios de este año, el precio de sus acciones ya valían más de 34 euros. Hoy, en lo que llevamos de 2017 ya se han revalorizado un 14%, hasta alcanzar los actuales 38,5 euros por título.
Con una capitalización de 11.500 millones de euros, la Beta de la compañía apenas alcanza las 0,97 veces, lo que refleja la poca volatilidad del valor (una compañía con Beta 1 teóricamente se mueve a la par que su índice). En cuanto a recomendaciones, de las veinte firmas que siguen a la firma en el consenso de Reuters, cinco recomiendan vender los títulos de Wolters Kluwer, cuatro apuestan por mantenerlas y hasta once abogan por comprar acciones de la compañía holandesa.
Temas:
- Francisco García Paramés
Lo último en Economía
-
La Seguridad Social esconde cuánto dinero ha recibido de los Presupuestos para pagar las pensiones
-
Trump trastoca a los mercados al despedir a la jefa de Estadísticas por el débil dato del empleo
-
Llamamiento urgente de Hacienda a los mutualistas: lo que tienes que hacer para no perder tu dinero
-
Lo que nadie te dice sobre pagar con tarjeta en el extranjero: estás perdiendo dinero sin darte cuenta
-
Buenas noticias de la Seguridad Social: vas a cobrar el 100% de la incapacidad temporal si estás en ésta lista
Últimas noticias
-
Clasificación del GP de Hungría de F1 2025 en directo | Sigue online la Fórmula 1 en Hungaroring hoy en vivo
-
Triunfaba en los 2000 y llenó estadios: hoy está en el olvido y con bastantes problemas de dinero
-
Messi pierde a su guardaespaldas: suspendido por empujar rivales en plena tangana
-
El Consejo de Europa pide a Sánchez que revele sus reuniones ‘secretas’ en plena corrupción
-
Horario GP de Hungría del F1 hoy y dónde ver la carrera de Fórmula 1 en directo gratis y en vivo online por streaming