Facebook ya puede operar en España como entidad de dinero electrónico
Facebook ya puede operar en España como entidad de dinero electrónico, lo que permitirá a los usuarios de la red social realizar envíos de dinero persona a persona a través de Facebook Messenger, tal y como ya sucede en Estados Unidos.
La compañía figura en el Registro Oficial de entidades del Banco de España desde el pasado 30 de diciembre como Facebook Payments International Limited, después de conseguir la licencia para operar del Banco Central de Irlanda.
El hecho de haber obtenido esta autorización en un país de la Unión Europea obliga a la compañía a notificar a todos los estados miembros su condición de operador.
Según consta en el registro de entidades del supervisor español, Facebook Payments International, cuya sede se encuentra en Dublín, podrá emitir, distribuir y reembolsar dinero electrónico, así como emitir y adquirir instrumentos de pago. También está facultada para realizar operaciones como transferencias de fondos o pagos mediante dispositivos de telecomunicaciones, digitales o informáticos.
El pasado 24 de octubre, el Banco Central de Irlanda otorgó a Facebook Payments International Limited (compañía fundada en 2011) la licencia para operar como entidad de dinero electrónico, según han explicado a Europa Press fuentes de la compañía que preside Mark Zuckerberg.
«La licencia nos permite desarrollar productos como donaciones caritativas en Facebook o pagos persona a persona en Europa, como ya hacemos en Estados Unidos», han indicado.
Seguridad de las transacciones
Hace más de un año y medio que la compañía anunció la puesta en marcha de un servicio para enviar y recibir dinero entre dos personas a través de Messenger. El gigante tecnológico destacaba la seguridad de esta nueva funcionalidad disponible para dispositivos Android, iOS y ordenadores de mesa.
Facebook explicaba entonces que para poder utilizarla, el usuario debe introducir el número de una tarjeta de débito Visa o Mastercard asociada a una cuenta de un banco con sede en Estados Unidos. Una vez completado este trámite, es necesario crear un número PIN o vincular una huella dactilar en el caso de los dispositivos iOS para poder operar.
Siguiendo esta tendencia, Mastercard adelantó durante el Congreso Money 20/20 el lanzamiento de plataformas ‘chatbot’ de inteligencia artificial que permitirán a los consumidores realizar transferencias, gestionar sus finanzas y realizar compras a través de aplicaciones de mensajería instantánea como Facebook Messenger.
Posible amenaza para la banca
La primera relación de la ‘big tech’ con la banca data de 2012, cuando, en colaboración con el banco australiano Commonwealth Bank, puso en marcha una aplicación para realizar pagos a través de la red social. Más adelante llegó a otro tipo de acuerdos con entidades como ASB Bank (Nueva Zelanda) o ICICI Bank (India) para dar acceso directo a sus servicios de banca online.
Según consta en el III Ranking de Competidores del Sector Financiero, presentado a mediados de 2016 por el IEB, «una potencial incursión en el negocio de transferencias bancarias a nivel mundial (de Facebook) mermaría considerablemente las comisiones aplicadas por las entidades financieras por este tipo de operaciones», por lo que la compañía es vista como una amenaza por las entidades financieras.
A ello contribuye el hecho de que Facebook cuenta con una clientela potencial de más de 1.600 millones de usuarios. «Es evidente que puede posicionarse en estos negocios como un competidor de peso para la banca tradicional», indica el informe.
Temas:
Lo último en Economía
-
RTVE hace una consulta interna sobre sostenibilidad pero torpedea la de las protestas por ‘Malas Lenguas’
-
El BOE lo confirma: España tendrá un puente de tres días y está a punto de llegar
-
El beneficio neto de Colonial aumenta un 6% hasta los 156 millones y destaca su segmento de oficinas
-
“Soy profesora de matemáticas y los alumnos son unos gandulazos, falta mucha educación”
-
El Ibex 35 baja un 0,23% al cierre y pierde los 16.600 puntos con Sabadell cayendo casi un 5%
Últimas noticias
-
Pedro Acosta: «Estamos apuntando muchos días al larguero, una tiene que entrar»
-
Fracasa la herramienta de Yolanda Díaz para los riesgos de empleadas del hogar, que se cae el primer día
-
El PP se querella contra el número 2 de Diana Morant por atribuirle el ataque a la sede del PSPV
-
Parece Alemania o Austria pero el mercadillo navideño más bonito va a estar en España
-
RTVE hace una consulta interna sobre sostenibilidad pero torpedea la de las protestas por ‘Malas Lenguas’