El 61% de las empresas prevé que su facturación caiga este año por el impacto del covid-19
El 61% de las empresas españolas contempla una caída de su facturación en 2020, marcado por el impacto de la pandemia del covid-19, frente al 19% que prevén mantener sus ingresos y un 20% que pronostica un incremento, según la segunda oleada del Estudio del Riesgo de Crédito en España impulsado por Crédito y Caución e Iberinform, que permite comparar las actuales previsiones empresariales con las que expresaron durante el confinamiento de primavera.
En concreto, la oleada de otoño confirma el «fuerte» impacto en el desempeño empresarial, pero suaviza el golpe frente a las previsiones de primavera, cuando las empresas esperaban que la caída de ingresos alcanzase el 72%.
Las previsiones sobre el impacto en la rentabilidad de este año muestran la misma evolución. Así, las empresas que prevén una caída de la rentabilidad se reducen al 48%, once puntos menos que en primavera.
En ambas oleadas, los efectos económicos de la pandemia esperados por las empresas son más suaves sobre la rentabilidad que sobre los ingresos, un indicador del intenso trabajo que, según el análisis, está realizando el tejido empresarial sobre su estructura de costes para poder adaptarse a los nuevos niveles de actividad.
La oleada de otoño del Estudio de Riesgo de Crédito muestra un claro desplazamiento hacia 2021 de algunos de los efectos económicos de la pandemia.
Así, las perspectivas empresariales de ingresos durante el próximo ejercicio muestran un empeoramiento frente a la oleada de primavera, al tiempo que disminuyen 12 puntos, hasta el 43%, el porcentaje de empresas que esperan crecimientos de la facturación y crece un punto, hasta el 25%, el que prevé una caída de ingresos.
Temas:
- Empresas
- facturación
Lo último en Economía
-
Wall Street borra todas sus ganancias en 20 minutos: se recrudece la guerra comercial contra EEUU
-
EEUU impondrá desde esta noche los aranceles del 104% a China y Wall Street vuelve a temblar
-
¿Quién es Peter Navarro, el zar de la política arancelaria de Donald Trump?
-
Elon Musk llama «imbécil» a Peter Navarro, ideólogo de los aranceles de Trump, tras perder 4.400 millones
-
Philip Morris impulsa la sostenibilidad y la innovación en Extremadura para liderar el sector en Europa
Últimas noticias
-
Carpetazo a la denuncia contra Garriga: «No hay indicios de pagos irregulares» con su tarjeta del Parlament
-
Al menos 44 muertos y 150 heridos al derrumbarse el techo de una popular discoteca de República Dominicana
-
Investigan a Álvaro Aguado, jugador del Espanyol, por agresión sexual a una trabajadora del club
-
Un Inter ‘bávaro’ da un paso de gigante hacia semifinales
-
La Cámara Baja argentina investigará el escándalo de criptomonedas que salpicó a Javier Milei