Las 6 claves del plan soviético de la CUP para gobernar una Cataluña independiente
1) Nacionalizarlo todo
La CUP quiere “una economía al servicio del pueblo”, en la que se produzca la “nacionalización de las infraestructuras y las redes de comunicación, gestión pública de sectores estratégicos como energía, agua y telecomunicaciones”. Para la CUP “la tierra, el agua y la energía es patrimonio del pueblo” y por ello no se debe permitir ninguna actividad comercial en esta materia. En cuanto al sistema financiero, propone un modelo de banca pública como el que ha llevado a la quiebra a la mayoría de las cajas de ahorros españolas.
Lo último en Economía
-
El supervisor alemán da luz verde a la OPA de exclusión de Grifols sobre Biotest
-
El Gobierno aprueba la reducción de jornada y Yolanda Díaz dice a Junts que «hay margen para negociar»
-
La ministra de Vivienda echa la culpa del «mercado salvaje» a las CCAA aunque su ley no baja el precio
-
Bupa (Sanitas) incorpora a José María Álvarez-Pallete a su comité asesor de Europa y Latinoamérica
-
La razón del parón de las centrales nucleares: pagan casi 900 millones al Estado sólo por producir
Últimas noticias
-
El juez Peinado imputa al delegado del Gobierno en Madrid por malversación en el ‘caso Begoña Gómez’
-
El polémico anuncio del Barcelona sustituyendo la bandera de España cuando mencionan la palabra país
-
En 160 de las 179 localidades de Madrid ha subido la participación a las 19:00 horas respecto a 2019
-
La Guardia Civil investiga a una mujer por dar fentanilo sin receta a un enfermo que murió en Almería
-
Etiqueta medioambiental de la DGT para motos: cuál te corresonde y dónde se pone