Los 5 mejores fondos españoles de renta variable de 2017
2017 llega a su fin y gracias a ello se puede hacer un repaso por los fondos de inversión españoles más rentables de este ejercicio. Hay más de una treintena que superan el 20% de rentabilidad, según se refleja en el ranking de Morningstar, pero cinco de ellos sobresalen sobre todos los demás.
El fondo con mejor recorrido de 2017 es el ‘Japan Deep Value Fund’, que acumula una revalorización del 37%. La gestión funciona de la siguiente manera: toma como referencia la rentabilidad del índice Tokyo Price Index (TOPIX) denominado en euros, que es el índice de renta variable japonesa que pondera los precios de la totalidad de las empresas que negocian en la primera sección de la Bolsa de Valores de Tokio. El fondo invierte sobre todo en los sectores de industria y tecnología.
En segundo lugar se sitúa ‘Merchfondo FI’, que acumula un revalorización del 32,3%. En este fondo, la exposición a la renta variable y a la renta fija no están limitadas y puede invertir en cualquier mercado. La inversión en renta variable se realizará mayoritariamente en compañías de alta capitalización bursátil. Los sectores en los que más exposición tiene ‘Merchfondo’ son Tecnología, Salud y Servicios Financieros.
En tercera posición, con un 28,5%, aparece ‘Santander Small Caps España Cartera FI’. Tal como recoge Morningstar, la gestión toma como referencia el comportamiento del índice IBEX Small Caps y del IBEX Medium Caps. El fondo invierte como mínimo el 75% de la exposición total en valores de renta variable de capitalización media o baja (entre 15 y 3.000 millones de euros). De ese porcentaje mínimo invertido en renta variable, al menos el 90% está invertido en emisores españoles.
En cuarto lugar se sitúa ‘BBVA Bolsa China FI’, con una rentabilidad acumulada del 28,3%. La gestión toma como referencia el comportamiento del índice MSCI Zhong Hua e invierte al menos el 75% de la exposición total en renta variable de países asiáticos (excluyendo Japón). Además, al menos el 75% de la exposición en renta variable está invertida en valores de emisores asiáticos ligados económicamente a la región china, principalmente Hong Kong, Taiwán, Singapur y China.
Cerrando el ‘top cinco’ de mejores fondos de 2017 se encuentra ‘Kutxabank Bolsa Nueva Economía Estándar FI’, con una revalorización anual de también el 28,3%. La gestión toma como referencia el comportamiento del índice Nasdaq 100 y tiene al menos el 75% de la exposición total en activos de renta variable. De ello, el 75% se invierte en valores del índice Nasdaq 100 (índice de sectores tecnológicos).
Lo último en Economía
-
La guerra comercial pone en juego 839.000 millones en México y recuerda a la ‘crisis del tequila’
-
Economía avala a los consejeros del PP: RTVE está en causa de disolución y tiene que ampliar capital
-
La consultora de Pepe Blanco se lleva casi un millón de euros por asesorar a BBVA en la OPA sobre Sabadell
-
Cosentino ganó un 32% menos en 2024 pero anuncia 430 millones de inversión hasta 2027
-
El Ibex 35 cierra el primer trimestre con una subida del 13,29% pero aguarda otra andanada de aranceles
Últimas noticias
-
Sánchez caerá gracias a Trump
-
El jefe de gabinete de Carnicero, íntimo de Sánchez, enchufa en Transportes a 3 empleados de su academia
-
Sánchez se negó a aparecer en la orla de su elitista universidad privada para hacer carrera en el PSOE
-
Inda: «Simeone podría salir si el Atlético no gana nada»
-
El Chelsea prepara 300 millones por Lamine Yamal