Los 5 mejores fondos españoles de renta variable de 2017
2017 llega a su fin y gracias a ello se puede hacer un repaso por los fondos de inversión españoles más rentables de este ejercicio. Hay más de una treintena que superan el 20% de rentabilidad, según se refleja en el ranking de Morningstar, pero cinco de ellos sobresalen sobre todos los demás.
El fondo con mejor recorrido de 2017 es el ‘Japan Deep Value Fund’, que acumula una revalorización del 37%. La gestión funciona de la siguiente manera: toma como referencia la rentabilidad del índice Tokyo Price Index (TOPIX) denominado en euros, que es el índice de renta variable japonesa que pondera los precios de la totalidad de las empresas que negocian en la primera sección de la Bolsa de Valores de Tokio. El fondo invierte sobre todo en los sectores de industria y tecnología.
En segundo lugar se sitúa ‘Merchfondo FI’, que acumula un revalorización del 32,3%. En este fondo, la exposición a la renta variable y a la renta fija no están limitadas y puede invertir en cualquier mercado. La inversión en renta variable se realizará mayoritariamente en compañías de alta capitalización bursátil. Los sectores en los que más exposición tiene ‘Merchfondo’ son Tecnología, Salud y Servicios Financieros.
En tercera posición, con un 28,5%, aparece ‘Santander Small Caps España Cartera FI’. Tal como recoge Morningstar, la gestión toma como referencia el comportamiento del índice IBEX Small Caps y del IBEX Medium Caps. El fondo invierte como mínimo el 75% de la exposición total en valores de renta variable de capitalización media o baja (entre 15 y 3.000 millones de euros). De ese porcentaje mínimo invertido en renta variable, al menos el 90% está invertido en emisores españoles.
En cuarto lugar se sitúa ‘BBVA Bolsa China FI’, con una rentabilidad acumulada del 28,3%. La gestión toma como referencia el comportamiento del índice MSCI Zhong Hua e invierte al menos el 75% de la exposición total en renta variable de países asiáticos (excluyendo Japón). Además, al menos el 75% de la exposición en renta variable está invertida en valores de emisores asiáticos ligados económicamente a la región china, principalmente Hong Kong, Taiwán, Singapur y China.
Cerrando el ‘top cinco’ de mejores fondos de 2017 se encuentra ‘Kutxabank Bolsa Nueva Economía Estándar FI’, con una revalorización anual de también el 28,3%. La gestión toma como referencia el comportamiento del índice Nasdaq 100 y tiene al menos el 75% de la exposición total en activos de renta variable. De ello, el 75% se invierte en valores del índice Nasdaq 100 (índice de sectores tecnológicos).
Lo último en Economía
-
Tienes pocos días para evitar que borren tu cuenta de Gmail: Google ya ha puesto fecha para eliminarlas para siempre
-
El Tribunal Supremo lo hace oficial y afecta a los jubilados: van a llegar miles de euros a tu cuenta
-
La última alerta de Hacienda que preocupa a España: a partir de ahora…
-
Cambio en las normas de Hacienda: el giro que afecta a los mutualistas y la devolución del IRPF
-
Problemas para las ‘telecos’: caen a mínimos los ingresos por cliente, que no quieren TV de pago
Últimas noticias
-
El audio ante el juez de uno de los hackers que filtraron el móvil de Sánchez: «Sólo queríamos fardar»
-
Sánchez elige a una mujer como secretaria de Organización del PSOE para tapar el escándalo de las prostitutas
-
Detenidos los «saboteadores» del AVE según Óscar Puente: ladrones de cobre reincidentes de Toledo
-
Ni Géminis ni Virgo: los signos del zodiaco que van a tener mejor suerte en julio
-
Dra. del Caño: «La música estimula el cerebro en trastornos neurológicos»