Enagás reduce un 27% sus posiciones cortas desde principios de año
Enagás ha logrado reducir en un 27% el total de posiciones cortas sobre el capital de la compañía en lo que va de año, al pasar del 5,2% de comienzos de 2018 al 3,81% actual, según datos recogidos por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
En el último trimestre de 2017, la compañía que preside Antonio Llardén registró una escalada de posiciones cortas. En octubre, los bajistas representaban apenas el 2,98% del capital, pero al mes siguiente ya alcanzaban el 3,73%.
Diciembre continuó con la tendencia alcista y se alcanzó el 4,89%. El nuevo año comenzó con un 5,2% sobre el capital y, a partir de ahí, los bajistas comenzaron a relajar sus posiciones progresivamente hasta el 3,81% actual.
En las llamadas ‘ventas a corto’, los bajistas adquieren prestados unos títulos —a cambio de una comisión— que creen que van a caer, por lo que venden estas acciones con la esperanza de recomprarlas a un coste menor cuando se devalúen, obteniendo de esta forma una plusvalía.
En resumidas cuentas, la toma de posiciones cortas es una operativa bursátil que utilizan los inversores cuando prevén que el mercado va a bajar o está sujeto a mucha volatilidad. En líneas generales, consiste en pedir prestadas acciones de una entidad a cambio de un alquiler con la intención de venderlas y posteriormente recomprarlas más baratas. El precio obtenido por la venta de los títulos compensaría con creces el alquiler y la posterior compra.
Desde el año 2010, la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) exige que se le comunique toda posición corta sobre cualquier cotizada española que exceda al 0,2% del capital social y hace públicas las que superen el 0,5% del capital.
Enagás obtuvo un beneficio neto de 490,8 millones de euros en 2017, lo que representa un 17,6% más que en 2016, tras la integración de la planta de regasificación GNL Quintero, en Chile.
Las compañías energéticas registraron un importante incremento del beneficio a pesar de que 2017 fue un año marcado por el escaso recurso hidroeléctrico en España y por las difíciles condiciones del mercado liberalizado, que ha afectado a los resultados de las tres energéticas.
Temas:
- Enagás
Lo último en Economía
-
Un juez imputa a Cristóbal Montoro por beneficiar ilegalmente a empresas gasísticas siendo ministro de Hacienda
-
El Ibex 35 sube un 0,7% al cierre y se acerca a los 14.000 puntos
-
Trump desmiente el despido inminente de Powell porque «podrá cambiarlo en 8 meses»
-
Bruselas propone recortar al menos un 20% la asignación de la PAC para aumentar el gasto en Defensa
-
Garamendi (CEOE) acusa al Gobierno de «capitalizar» los buenos resultados económicos de las empresas
Últimas noticias
-
Ivet Playà se pronuncia tras la confesión de Nika sobre Alejandro Sanz: «Bravo por tu valentía»
-
Un juez imputa a Cristóbal Montoro por beneficiar ilegalmente a empresas gasísticas siendo ministro de Hacienda
-
Filósofos, verdugos y exilios
-
Oficial: Lamine Yamal ya es el nuevo ’10’ del Barcelona
-
Comprobar ONCE hoy, miércoles, 16 de julio de 2025: Cupón Diario y Super 11