El 17,1% de los jóvenes españoles ni estudian ni trabajan
España es el séptimo país de la Unión Europea con mayor porcentaje de jóvenes de entre 18 y 24 años que ni estudian ni trabajan ni siguen ningún programa de formación profesional, con un 17,1%, según los datos de 2017 publicados este viernes por la oficina de estadística comunitaria Eurostat.
Italia encabeza la lista de lo que se conoce como ‘ninis’, con un 25,7% de los jóvenes de 18 a 24 años que ni estudian ni trabajan, seguida de Chipre (22,7%), Grecia (21,4%), Croacia (20,2%), Rumanía (19,3%) Bulgaria (18,6%). También por encima del 15%, y ocupando el octavo y el noveno lugar, se encuentran Francia (15,6%) y Eslovaquia (15,3%).
Por el contrario, las cuotas más bajas de jóvenes que ni estudian ni trabajan son las de Países Bajos (5,3%), Eslovenia (8%), Austria (8,1%), Luxemburgo y Suecia (8,2%), República Checa (8,3%), Malta (8,5%), Alemania (8,6%) y Dinamarca (9,2%).
En el conjunto del bloque comunitario, un total de 5,5 millones de jóvenes europeos entre 18 y 24 años ni estudiaban ni trabajaban en 2017, lo que supone una tasa del 14,3% y es una cifra equivalente a las poblaciones totales de Eslovaquia o Finlandia.
En total, de los 38 millones de jóvenes con esas edades de la UE, el 40,4% estaba estudiando en 2017, el 27,4% tenía un trabajo y el 17,8% definía su situación como una mezcla de estudios y trabajo.
En los últimos cinco años, el porcentaje de jóvenes europeos que no estudian o trabajan ha caído desde el 17,2% registrado en 2012 hasta el actual 14,3%, que es una tasa similar a la que se registraba antes de la crisis financiera.
Temas:
- Eurostat
Lo último en Economía
-
Un ‘hedge fund’ hunde a Viscofan en Bolsa tras acusarla de emisiones tóxicas en su fábrica de embutidos en EEUU
-
El PSOE defiende en solitario la propuesta de Elma Saiz de subir las cuotas para los autónomos en 2026
-
El otro ‘déjà vu’ fiscal de Francia: Lecornu vuelve a plantear un déficit presupuestario del 4,6%
-
China recrudece la guerra comercial: Pekín sanciona a cinco entidades ligadas a Washington
-
La banca de Wall Street vuelve a batir récords y despeja temores de una recesión en Estados Unidos
Últimas noticias
-
Un ‘hedge fund’ hunde a Viscofan en Bolsa tras acusarla de emisiones tóxicas en su fábrica de embutidos en EEUU
-
Una chavista del BNG llama «fascista» a Corina Machado y desprecia el Nobel de la Paz por estar «devaluado»
-
José Luis Moreno a juicio por liderar presuntamente una red criminal de estafas millonarias
-
Los megaincendios en España, una amenaza persistente
-
El PSOE defiende en solitario la propuesta de Elma Saiz de subir las cuotas para los autónomos en 2026